Comenzó a regir el estacionamiento pago en Tucumán (tarifas para autos, camionetas y motos) 

La iniciativa tiene como objetivo desalentar el uso innecesario de vehículos particulares, su ingreso al área céntrica y disminuir la contaminación. De este modo, en nuestra provincia comenzó una nueva modalidad para estacionar en el centro tucumano. 

En Tucumán comenzó a funcionar el Estacionamiento Medido “con el objetivo de tener una ciudad más ordenada” y “desalentar el uso innecesario de vehículos particulares, su ingreso al área céntrica y disminuir la contaminación”, indicaron desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Asimismo señalaron que esta medida “prioriza al peatón”. 

¿Cómo funciona el Estacionamiento Medido? 

El Estacionamiento Medido funciona en el cuadrante comprendido por Av. Avellaneda-Sáenz Peña, Roca, Próspero Mena-Lucas Córdoba e Italia, de lunes a viernes, de 8 a 21 y sábados de 8 a 14. Cabe destacar que los domingos y feriados no habrá costos para estacionar.

Tarifa por hora 

Para autos y camionetas la tarifa por hora será equivalente al precio vigente del medio litro de nafta súper. Cabe destacar que actualmente el litro de nafta súper es de $ 123.

Respecto a la tarifa para las motos será un cuarto del precio que paguen los autos y camionetas. Los montos se actualizarán en función del valor de la nafta.

Para estacionar, los conductores podrán optar entre tres posibilidades de pago:

  • Abonar con el sistema de billetera virtual a través de la aplicación para celulares “Estacionamiento SMT”. Está disponible para su descarga en Google Play (Android) y App Store (iOS). 

  • También se podrá pagar ingresando aquí, donde además podrán observar en detalle el funcionamiento del sistema. 

  •  Se podrá abonar además en los comercios habilitados, los que están distribuidos en distintos puntos del cuadrante antes indicado. 

Por último, se pudo saber que el cobro estará a cargo de Unión Transitoria de Empresas, con experiencia en diferentes provincias y ciudades de todo el país, que ganó la licitación para la concesión de este servicio. 

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.