Comienza la remodelación de la Sociedad Rural de Tucumán para convertirla en el primer centro de convenciones de la provincia

La semana pasada se firmó el convenio para comenzar con la remodelación de la Rural para el Congreso Mundial de Caña de Azúcar.

El año que viene será especial para la provincia y es que su principal industria estará de fiesta. Estamos hablando de la industria azucarera que, como ya es de público conocimiento, celebrará en 2019 el Congreso Mundial de Caña de Azúcar en nuestra provincia.

Será la primera vez que la provincia albergue este evento y no quiere dejar de estar a la altura de la circunstancia. Por ello, los preparativos para tal evento comenzaron a planificarse desde ya para que no quede ningún detalle librado al azar.

Como principal medida, la semana pasada se firmó un convenio entre la Sociedad Rural de Tucumán y la provincia para arrancar con la transformación de la instalaciones ubicadas en Camino del Perú 1050. El plan consiste en remodelar el predio para convertirlo en el primer centro de convenciones de la provincia.

Entre las remodelaciones, se destacan la creación de un salón para 1500 personas y cinco para otras 1000 personas más donde habrá sesiones simultáneas durante el congreso mundial.  De acuerdo a lo informado, el costo final de la remodelación será de $40.000.000 y para el cual la provincia aportará unos $15.000.000.

Pero el evento no solo significará un gasto millonario para la institución, para los empresarios y para el Gobierno, sino que también dejará un gran saldo positivo. Se estima que sean alrededor de 2.500 asistentes de todas partes del mundo, donde más de 80 paises confirmaron su participación. El evento contará con 6.000 m2 de espacio para exhibición, unos 150 expositores y generará un saldo US$ 6.000.000 su realización en la región.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.