Con fuerte presencia, el turismo tucumano se posicionó en la costa argentina

La provincia busca promocionar su oferta turística y captar a los visitantes argentinos, en una temporada que augura ser bastante buena en comparación a la de años anteriores.

Ya se siente una nueva temporada de verano en el país, y Tucumán no quiere dejar nada librado al azar en materia de turismo. Por esta razón, el Jardín de la República le pondrá verde, folclore y un riquísimo gusto a empanada a cada centro turístico de la Costa Argentina, en lo que se enmarca en la promoción estival a nivel nacional.


Sucede que el Ente Tucumán Turismo se recarga con una batería de presencias en el balneario más famoso del país y en el Espacio Clarín, que convoca a cientos de personas día a día. Vacaciones en las verdes yungas, actividades al aire libre, la cultura ancestral de nuestros valles y el sabor de nuestros vinos y empanadas inundarán a todos los visitantes.

Así, por ejemplo, el Tráiler Experiencia 4D que te propone experimentar una cabalgata a más de 1.600 kilómetros de distancia del Jardín de la República, estará montado del miércoles 15 de enero al martes 25 de febrero en Mar del Plata, donde también se entregará material promocional y merchandchauising de la Cuna de la Independencia.

A partir del viernes 3, Tucumán dice presente una vez más en este espacio donde se entregará folletería con las mejores opciones para pasar una estadía en medio de nuestras yungas y podrás participar de divertidísimos juegos con increíbles premios. Como en cada nueva edición, este espacio ubicado en calle Alberti 1242 de la ciudad balnearia funcionará todos los días de 17.30 a 22.30 horas.

Además de su presencia diaria, ¡Tucumán tendrá dos noches exclusivas para exhibir toda su cultura y tradición ante el público de todo el país! Las citas serán el jueves 23 de enero y domingo 16 de febrero en este espacio.


Ya en las noches de febrero brindará todo su talento el grupo folclórico Los Yokavil, la revelación tucumana Belén Herrera y el Oficial Gordillo, que ofrecerá un show cargado de humor mientras una de nuestras Campeonas de la Empanada entrega la exquisitez gastronómica a todo el público.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.