Con tecnología íntegramente tucumana, Boreal lanzó una innovadora plataforma de telemedicina

El innovador servicio, llamado Doctor Móvil, se lanzó la semana pasada. Conocé cómo funciona. 

Producto de la pandemia del coronavirus, inició la sexta semana de aislamiento en Argentina y, a pesar de que en algunas regiones se flexibilizaron algunas actividades, en nuestra provincia la cuarentena sigue siendo total. A la vista de que esta situación ocurriría en nuestra provincia, Boreal lanzó Doctor Móvil, una plataforma de telemedicina. 


La misma le permite a sus asociados acceder a un médico en línea y efectuar consultas virtuales a través de videollamadas. El objetivo es brindar las herramientas necesarias para que los pacientes accedan a la consulta con un profesional de la salud, pero lo hagan desde sus hogares y en un entorno seguro, con historia clínica. recetas, indicaciones médicas y pedido de estudios complementarios. Todo en formato digital.

La nueva herramienta lanzada por Boreal se enmarca en la recomendación de la Superintendencia de Servicios de Salud. Esta instó a que todas las entidades de medicina privada del país implementen el uso de plataformas de teleconsultas a fin de garantizar las prestaciones de demanda esencial.

“La telemedicina es una de las herramientas que permite acercarnos a nuestros beneficiarios agregando valor y dándoles un servicio de calidad. Es otra forma de llegar, rompiendo barreras y generando accesibilidad a nuestros más de 250 mil asociados en todo el país”, explicó Alejandro Koltan, Sub Gerente General de Boreal.

La herramienta es simple: el usuario puede ingresar desde cualquier dispositivo con acceso a internet (teléfono, computadora o Tablet), gestionar un turno con alguno de los especialistas disponibles y acceder a su consulta virtual en tiempo real.

Desde la empresa afirmaron que, en una primera etapa, las videoconsultas serán con médicos clínicos para sintomatología de baja complejidad, luego se irán incorporando profesionales de otras especialidades en cada una de las 13 provincias donde la empresa brinda sus servicios de cobertura médica.


De esta manera, Boreal se convierte en la primera empresa de salud de la región en contar con una plataforma de telemedicina para asociados, ubicándose a la vanguardia de las últimas tendencias en tecnología aplicada a la salud.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.