Costo de vida: cuánto necesitó una familia tucumana para no caer en la pobreza y en la indigencia en el mes de octubre 

La Dirección de Estadísticas de la Provincia dio a conocer su informe mensual de la Canasta Básica de los tucumanos. 

La semana pasada la Dirección de Estadísticas de la Provincia dio a conocer, a través de un informe, la Canasta Básica de los tucumanos. 

Según el informe, de lo que va del año, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 39,60%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) fue de $ 20.775,41. Este último monto se necesitó para no caer en la pobreza, y para no caer en la indigencia se necesitó $ 9.400,64. 

A su vez, el informe muestra respecto a cuánto dinero necesitó una familia tucumana conformada por dos adultos y dos menores para no caer en la pobreza: se necesitaron $ 64.196,02. Recordemos que en el mes de septiembre se registró un monto de $ 61.908,93. 

Variación mensual de la CBA y de la CBT 

A continuación, el informe indica la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un adulto, con respecto al mes de septiembre tuvo un aumento de 4,16%, mientras que la variación mensual de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 3,69%. Esto significa que se estima que en un mes la CBT subió $740.

Variación anual de la CBA y de la CBT 

Por último, respecto a la variación anual, el informe muestra que la CBA se incrementó un 56,48% con respecto a octubre de 2020, mientras que la CBT arrojó una suba de 53,02%.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.