Cuenta regresiva: así se prepara Tucumán para Semana Santa (ocupación en las distintas villas turísticas)

Para este fin de semana largo, el Ente Autárquico Tucumán Turismo organizó una agenda completa de actividades para disfrutar de estos días de descanso. Asimismo, informó los porcentajes de ocupación de los distintos destinos más elegidos por los tucumanos y turistas. 

Se acerca Semana Santa, y los tucumanos ya cuentan con sus reservas en las distintas villas turísticas. La semana pasada, el Observatorio Turístico del Ente Autárquico Tucumán Turismo informó que el Cadillal registró reservas del 80% de su ocupación, en Yerba Buena el 75%, Tafí del Valle el 67%, San Miguel de Tucumán el 28% y San Pedro de Colalao el 12%. 


El Ente, desde hace unos días viene preparando múltiples opciones para que los tucumanos y visitantes puedan disfrutar de estos días de descanso, siempre respetando los protocolos sanitarios. En este sentido, su presidente, Sebastián Giobellina dijo que “los protocolos nos han permitido tener una temporada de verano exitosa, con altos niveles de ocupación en nuestros principales destinos y sin aumento de contagios en la provincia. Sabemos que hacer turismo en pandemia requiere tomar todos los recaudos y por eso nos preparamos de esta manera para Semana Santa”, indicó el funcionario. 

A continuación, el Ente informó la agenda de actividades que, en todos los casos, cuenta con entrada libre y gratuita. 

El Cadillal

En el anfiteatro de El Cadillal se llevará a cabo la presentación del “Cristo Gaucho”, cuadro folclórico basado en la música de la “Misa Criolla”, contando la Pasión de Cristo a través de la danza y el teatro. El espectáculo del maestro Nicolás Brizuela se presentará junto al Ballet Tucumán a las 18 hs, el sábado 3 de abril. 

El domingo 4 de abril, el grupo folclórico Las Voces del Camino realizará una interpretación de la “Misa Criolla” en el anfiteatro de El Cadillal a las 18 hs, seguido de una nueva presentación de “Cristo Gaucho”.

San Pedro de Colalao 

El viernes 2 de abril a las 19 hs en la Gruta de Lourdes se realizará la escenificación del “Vía Crucis Viviente”.

El sábado 3, a las 22 hs, en esta villa turística también se realizará la edición de la “Misa Criolla”, la cual será interpretada por el Dúo Renacimiento, en el Teatro del Pueblo.

Amaicha del Valle 

En este lugar, los tucumanos y turistas podrán disfrutar de la propuesta “Artesanos por un día”, donde podrán visitar los talleres de la “Ruta del Artesano”. Esta actividad estará disponible durante los cuatro días de este fin de semana largo a partir de las 16 hs. Cabe recordar que la inscripción para visitar los talleres debe realizarse en la oficina de información turística de Amaicha, de 9 a 13hs. 

Tafí del Valle 

Esta villa turística contará con el “Arte Tour”, se trata de una actividad donde los tucumanos y turistas podrán visitar talleres de artesanos donde podrán compartir y realizar el trabajo que hacen los artesanos para la elaboración de los productos en su lugar de trabajo. La cita será el 1, 2, 3 y 4 de abril, saliendo a las 16hs desde la Casa del Turista y regresando a las 18 hs. Las inscripciones se realizarán en horas previas en este lugar.


Turismo religioso

La “Ruta de la fe” es una propuesta desarrollada por el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) que consiste en la visita a templos, grutas, ermitas, santuarios y museos de arte, la cual se lleva a cabo de manera coordinada, respetando los protocolos sanitarios. El recorrido inicia en el casco céntrico con los cuatro templos principales: La Merced, Catedral, San Francisco y Santo Domingo, y abarca posteriormente todo el territorio provincial, con los lugares destacados del sur y los valles calchaquíes. 

Para obtener más información sobre esta última propuesta, el Ente Tucumán Turismo indicó que podrán enviar un email aquí

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.