De Tucumán al mundo: lanzan una plataforma que da acceso a festivales tradicionales desde cualquier parte del planeta

El objetivo es brindar una vidriera virtual para potenciar la industria local.

Como una herramienta más para potenciar la industria local, se lanzó la plataforma online Fiestas Argentinas. Se trata de una herramienta que permitirá acceder desde cualquier lugar del mundo a unos 3.000 festivales y fiestas populares que se desarrollan en el país.


El proyecto elaborado por la Dirección Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos consiste "en una plataforma que viene a generar de alguna manera la conexión entre lo virtual y lo real", explicó durante el lanzamiento, Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, organismo del que depende la Dirección Nacional.

De acuerdo a lo informado por las autoridades, la plataforma permitirá acceder desde cualquier lugar del mundo a todos los festivales y fiestas nacionales que se realizan en la argentina de manera gratuita, que se podrán encontrar con sólo buscar por palabra clave de provincia, nombre o fecha, y a través de la geolocalización se podrá participar.

"Vamos a ir probando y a empezar a mostrar que los festejos se pueden realizar de esta forma a través de un streaming que lo puede compartir con mucha gente con la metodología SeParte, que es una geolocalización que permite crear un avatar y estar viviendo la experiencia como si se estuviera presente, compartir con la gente, generar chat de charlas y empezar a interactuar", precisó Martínez, encargada de explicar el funcionamiento de la plataforma.

Agregó que probablemente en el mes de julio estará preparada una aplicación que complementará todo lo que es la plataforma, y donde se van a cargar los más de 3000 festejos que se desarrollan en el país.

"Tenemos hoy mapeados unos 2995 festejos de las fiestas nacionales y populares del país, a las que vamos a acompañar, fortalecer, y hacer que podamos disfrutarlas porque generan una reactivación en la economía".


Pero no solo se trata de una plataforma, sino de un programa integral que incluirá un Sello de Calidad en Fiestas Nacionales que le otorgaran un valor agregado con potencial para crecer. Este sello tendrá la sostenibilidad como un eje desde el punto de vista de lo económico, lo social, lo ambiental, y que tendrá también la inclusión, la perspectiva de género, incluida en las fiestas nacionales.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.