Desde la cartera sanitaria analizan números de contagios: ¿cómo se llevarán a cabo los festejos de fin de año? 

El titular del SIPROSA, Luis Medina Ruíz se refirió a los festejos de Navidad y Año Nuevo, además de las flexibilizaciones que se realizarán próximamente en la provincia. 
 

Se acerca fin de año y los tucumanos desean pasar las fiestas junto a sus familiares, en este contexto la cartera sanitaria se encuentra analizando la cantidad de contagios de coronavirus en la provincia. En este sentido, el titular del SIPROSA, Luis Medina Ruíz brindó detalles sobre una serie de recomendaciones de cara a los próximos festejos. 


“Tenemos que tener en cuenta que Tucumán arrancó varios meses después que el resto del país y que todavía tenemos muchos casos, considerando todavía que, muchas personas, van a ser visitadas o van a ir a otro domicilio. Estamos todavía a un poco más de veinte días para la Navidad y tenemos que esperar la evolución de la epidemia en la provincia. Pero, suponiendo que la vacuna llegue prematuramente, todavía la inmunidad no está desarrollada, así que tenemos que recordar que se sigan cuidando”, expresó Medina Ruíz

La serie de recomendaciones de cara a los festejos de fin de año probablemente las realice el Siprosa, dijo Medina Ruíz, las cuales tendrían que ver con reuniones al aire libre con la menor cantidad de personas posible. Asimismo, advirtió que aquellos que no han sido contagiados son los que más cuidados deben tener, ya que son los más vulnerables. También el especialista aconsejó no compartir utensilios, respetar la distancia social y el uso del barbijo. 

Flexibilizaciones en la provincia 

En este sentido, el doctor Medina Ruíz sostuvo que las flexibilizaciones en un principio será el turismo interno, el cual comienza su reapertura hoy 1 de diciembre, luego, a partir de enero será la apertura del 20% al 50% de los teatros tucumanos, y respecto a los salones de fiestas señaló que su habilitación es aún lejana. 

“Hay que esperar a ver qué pasa en diciembre y después, con todas las recomendaciones, seguir habilitando. Tenemos que esperar que en Tucumán tengamos menos de 100 o 50 casos por día”, subrayó. 


Inicio de clases en Tucumán 

Medina Ruíz comentó que “la educación es muy importante y creemos que tiene que comenzar”, expresó luego de los anuncios que realizó el ministro de Educación, Nicolás Trotta sobre la vuelta a clases en todo el país entre febrero y marzo. 

Por último, respecto a la vacuna, el titular del Siprosa informó que en el sector llevan adelante trabajos de organización y logística, para que cuando llegue la vacuna pueda ser distribuida de manera inmediata. 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)