Día Mundial del Agua: Santista refuerza su compromiso con el cuidado del recurso más importante

Santista lleva años priorizando la sustentabilidad como uno de los grandes pilares de la compañía. En este caso, y a propósito del Día Mundial del Agua, presenta los indicadores de consumo de esta en sus procesos de producción.

Marcelo Arabolza, CEO de Santista Argentina.

Uno de los datos más relevantes es que la reducción del consumo específico de agua en el proceso pudo llegar al 12% entre 2018 y 2022, basándose en proyectos realizados en las diferentes etapas de la producción y priorizando la tecnología innovadora. Además, la demanda biológica de oxígeno mejoró 18% respecto del año 2021.

Para Santista, la gestión responsable de los recursos hídricos y su saneamiento es absolutamente necesaria, contribuyendo con su conservación. Desde 1973, Santista tiene en funcionamiento su Planta de tratamiento de Efluentes en Fábrica Tucumán, que usa un sistema biológico extendido con el objetivo de liberar el agua empleada de una forma segura y responsable, cumpliendo ampliamente la legislación ambiental vigente. Resolución 030 (SEMA).

“Nuestro trabajo en pos de una industria textil sustentable es diario e ininterrumpido, pero días como hoy nos sirven para poder concientizar acerca de la importancia de cada una de las acciones que llevamos a cabo y de todas las posibilidades que tenemos para preservar uno de nuestros recursos más preciados”, comentó Marcelo Arabolza, CEO de Santista Argentina.

La empresa está cada vez más comprometida con el cuidado ambiental, lo que se ve reflejado en la identificación de sus tejidos bajo la etiqueta Good Denim sello de sustentabilidad, su gran apuesta por la renovación de la industria y su compromiso con la producción sustentable. Esta iniciativa engloba las acciones industriales con impacto positivo sobre toda la cartera de productos, tanto en Denim como Kolor. Con respecto al negocio de WorkWear, la empresa cuenta con Santista Sustentable bajo el mismo eje del cuidado del agua.

Recientemente Santista alcanzó el nivel más alto del sello de CAME Sustentable, una certificación de procesos productivos que acompaña a diversas organizaciones del país en su transición hacia un modelo de negocios con mayor compromiso ambiental. De esta manera, se convirtió en la primera empresa del rubro en certificar bajo esta herramienta y reafirma su apuesta por el triple impacto positivo: un crecimiento económico con conciencia social y ambiental.

El consumo responsable de agua es solo uno de los aspectos con los que la compañía está comprometida. Entre las acciones más importantes se encuentran también el Denim Anilina Free, consumo responsable de energía, el sello de Algodón Responsable Argentino (ARA), el uso de colorante natural y la planta de tratamiento de agua, que funciona desde 1973, cuando se fundó la planta en Famaillá.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.