Durante cinco días, mujeres de Tucumán podrán adentrarse en educación financiera y emprendimientos en el mundo digital

Desde este lunes la Fundación Pro Mujer llevará a cabo la “Semana de las Luces”.

Durante cinco días, mujeres de la provincia de Tucumán tendrán la oportunidad de adentrarse al mundo digital y aprender diversas habilidades con especialistas en temas de salud, bienestar de la mujer y la familia, educación financiera, emprendimiento y alfabetización digital en lo que han denominado como la “Semana de las Luces”.

Con el objetivo de otorgar herramientas prácticas desde 2015, Fundación Pro Mujer desarrolla este proyecto de capacitación principalmente a las beneficiarias tanto de servicios financieros como de salud, quienes con intención de crecer a nivel empresarial y personal, pondrán en práctica lo aprendido y replicarán los conocimientos entre su entorno. En los últimos años durante la celebración de la “Semana de las Luces” se han impartido 95 talleres a casi mil 500 mujeres de diversas zonas del norte del país.

La Semana de las Luces de este año se realizará del 17 al 21 de septiembre en Tucumán, provincia donde Pro Mujer tiene 10 años de operaciones. “Buscamos que las mujeres de la comunidad  conozcan más herramientas y programas que fortalezca sus capacidades para desarrollar y diversificar sus negocios” dijo Denisse Ferreyra, directora de Fundación Pro Mujer.

Puedes inscribirte en la plataforma Evenbrite, o de manera presencial en el centro de servicios de Pro Mujer en Tucumán (Manuela Pedraza. San Martin 107). Eliges entre los dos turnos disponibles y escoge entre dos talleres simultáneos según interés.  Se premia la participación destacada de acuerdo a la cantidad de talleres tomados.

Pro Mujer es una organización de desarrollo social y económico para la mujer. Su labor está basada en la creencia que la prosperidad es un conjunto de determinantes, sociales, físicos y económicos que afectan a la mujer en todas las etapas de su vida.  Invertir en una mujer, transforma una familia.

Durante más de 28 años, Pro Mujer ha creado oportunidades para que las mujeres en América Latina puedan construir negocios, adquieran independencia y lleguen a ser agentes poderosos de cambio, para sí mismas, para sus familias y para sus comunidades.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.