El anuncio del Gobierno que entusiasma a los alumnos tucumanos: netbooks y tablets gratis

El beneficio llega en un momento clave dado el contexto y de la modalidad de clases virtuales. 

La pandemia de coronavirus modificó los hábitos de gran parte de la sociedad. Uno de los cambios que más se notó, es el de la manera de avanzar con el ciclo lectivo. La virtualidad de las clases fue gozoso para algunos y un calvario para otros. Sin embargo, una buena noticia asomó para los estudiantes tucumanos en relación a este tema. 

Sucede que el Gobierno nacional anunció que más de 60 mil netbooks y casi 19 mil tablets serán distribuidas entre chicas y chicos del primer año del último ciclo de educación secundaria de sectores vulnerables del país. En total, ya fueron distribuidas 39.645 netbooks y 14.289 tablets en 7 provincias del Norte Grande y 20 distritos del Conurbano bonaerense. 

"Nuestro objetivo es que antes de que comience el ciclo lectivo 2021 podamos llegar de manera universal a todas y todos los estudiantes del primer año del ciclo orientado del secundario para que tengan una computadora", señaló el ministro de Educación, Nicolás Trotta.

En este sentido, se adelantó que Tucumán también se verá beneficiado y que, en el transcurso de la semana, la provincia formará parte de la distribución de 23.203 netbooks y 4.564 tablets que se repartirán entre nuestra tierra y Chaco, Corrientes y Misiones. 


"En este momento tan complejo que nos impone la pandemia, garantizar la continuidad educativa y pedagógica es una tarea sostenida con enorme esfuerzo por toda la comunidad educativa", confirmó Trotta.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.