El sueño de la vivienda propia en Tucumán: se relanza el Procrear con nuevos y novedosos incentivos

El Gobierno apunta a un plan más potente de acceso a la vivienda con créditos de hasta $500 mil para refacciones. 

En las últimas semanas, el Gobierno anunció el nuevo plan Procrear, el cual tendrá un impacto nacional y estará enfocado en la promoción de la generación de lotes con servicios y lo implementará el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce María Eugenia Bielsa. Este hecho mantiene en vilo a los tucumanos que anhelan la vivienda propia en un contexto de crisis económica y sanitaria. 


La expectativa llegará a su fin hoy, cuando el presidente Alberto Fernández anuncie el nuevo esquema de este programa. Sin embargo, la propia ministra Bielsa fue quien adelantó algunos detalles sobre los que ahondará el mandatario. "Vuelve (el Procrear) a sus mejores prácticas, a las que tienen que ver con un programa destinado a llevar de la mano de la vivienda, el derecho al trabajo", indicó.

La funcionaria precisó que la iniciativa presentará “nuevas modalidades”, además de mantener las líneas históricas y de concretar entregas de viviendas de manera virtual en diferentes puntos del país. Entre esas nuevas modalidades, destacó la “línea de trabajo”, por la cual se provee “hasta 50 mil pesos para que propietarios o inquilinos pueden mejorar sus viviendas”.

"A las líneas históricas sumamos más incentivos a mediana escala, es decir desarrollos habitacionales que permitan construir edificios de viviendas multifamiliares, en conceptos urbanos de pequeñas o medianas ciudades; significa que agregamos una escala intermedia entre la construcción individual y el desarrollo urbanístico. Muchos sectores de la sociedad van a estar interesados en acceder a la vivienda con una fórmula pagable”, señaló. 


Finalmente, tomando en cuenta esto último, Bielsa adelantó que posiblemente resulte una “opción seductora” para quienes están a la espera de un crédito hipotecario. Asimismo, se refirió al Plan Nacional de Suelo, el cual indicó que está destinado a aquellos argentinos que “no pudieron acceder al Procrear porque no pudieron acceder al lote propio”. En este sentido, precisó que esta opción “viene a complementar” esa situación. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.