ElectroFest 2019: las cadenas de electrodomésticos ofrecen importantes descuentos a los tucumanos

Para incentivar las ventas, las principales firmas se unen y lanzan imperdibles oportunidades para los consumos, desprenderse de stocks y mantener el negocio.

Después del esfuerzo y el buen rendimiento de la primera movida conjunta, se viene la segunda. Las principales cadenas de electrodomésticos del país, incluso cuando son aguerridas competidoras, vuelven a la carga con un nuevo ElectroFest, la acción promocional que, esta vez, se desarrolla entre el 23 y el 25 de septiembre para despabilar las ventas que vienen en caída. La expectativa es que crezcan entre 30% y 50% durante los días que se realice.

La movida se hace con el mismo objetivo y espíritu que inspiró la del pasado marzo. El sector cayó 12% en 2018, y los primeros meses de 2019 el retroceso superó el 30%. De ahí que las empresas decidieron encarar una acción conjunta que les resultó favorable: lograron despertar ventas y colocar productos que, de no haber existido el descuento y la financiación, seguramente seguirían en depósito.

Frávega, Musimundo, Garbarino, Cetrogar, Ribeiro, Megatone, Naldo, Hendel, Pardo, y Compumundo son los pilares de una propuesta conjunta que ofrecerá descuentos de hasta 30% y financiación en 12 y 18 cuotas, disponibles tanto para los locales físicos como online.

A tal punto tienen relevancia estas actividades promocionales, que el ElectroFest de marzo –que inicialmente se planteó como de tres días y terminó extendiéndose durante una semana- fue el único que mostró ventas en alza durante el primer semestre del año, según datos de la consultora Gfk.

En lo que va del año, el sector acumula una caída de 32%. Antes de las elecciones, la expectativa era que el segundo semestre tuviera una recomposición mínima, a sabiendas de que la segunda mitad de 2018 había sido mala. Y había esperanza. Pero se hizo añicos después de las PASO.

La brutal devaluación hizo que las ventas se contrajeran más. Y la incipiente reactivación que comenzaba a observarse luego de que volviera a aplicarse la financiación del Ahora 12 a los electrodomésticos -a finales de junio- también se frenó.

Cabe destacar que los descuentos anunciados serán en los productos seleccionados; es decir, no en todos los artículos que estén a la venta. Así también, cada compañía aplicará su propio criterio.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.