Emprendedores del NOA se reúnen en Tucumán para deliberar sobre la tecnología en pos del desarrollo emprendedor

El tradicional Emprender Regional ya tiene fecha y horario y se desarrollará en la FET.

El tradicional encuentro emprendedor que anualmente congrega a jóvenes de todo el NOA y que es organizado por Federación Económica de Tucumán, a través de su área Joven de manera conjunta con CAME joven, ya tiene fecha, se realizará el 19 de octubre a partir de las 17 en la sede de la Central Empresaria. La inscripción es sin cargo aquí.

En esta nueva edición del Emprender Regional, el eje central girará en torno a la importancia de la “Tecnología en pos del desarrollo emprendedor”. En este sentido Federico Pelli, presidente de Jóvenes FET invitó a los emprendedores de la región a compartir una jornada con especialistas en desarrollo emprendedor y con jóvenes que, a fuerza de aciertos y errores, convirtieron su proyecto en una empresa exitosa.

Estrategias de comercialización para PyMEs, a cargo de Maximiliano Bravo; Plataformas de financiamiento colectivo, por Javier Queimaliños; y Clave del marketing digital, expuesta por Verónica Astorga; serán algunos de los temas a desarrollar el viernes 19 en la sede de la FET.

Cabe destacar que Federación Económica de Tucumán, desde el 2010, de manera ininterrumpida congrega anualmente a los jóvenes norteños, con el objetivo de fortalecer vínculos de negocios, capacitarlos y brindarles herramientas que impulsen el crecimiento y la consolidación de sus proyectos.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.