En la jefatura de Gabinete ya se siente la tonada tucumana: Juan Manzur designó a Jorge Neme como vicejefe de Gabinete 

El ex funcionario tucumano estaba a cargo del área económica de la Cancillería bajo la conducción de Felipe Solá, ahora con la designación del gobernador tucumano, el comprovinciano se hará cargo de la vicejefatura de Gabinete. 

El ex secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme se sumó en las últimas horas como vicejefe de Gabinete de Ministros. Así lo confirmaron los medios nacionales en el marco de los cambios de autoridades en el gabinete nacional tras la derrota en las PASO.


Con este nuevo cargo, Neme reemplazará a Cecilia Todesca Bocco, quien secundaba a Santiago Cafiero. En este contexto, cabe recordar que el tucumano ya había acompañado a Manzur en el Poder Ejecutivo de Tucumán, donde se había desempeñado entre 2015 y 2019 como secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia.

Es importante subrayar que el tucumano se despidió de su antiguo puesto el pasado lunes y lo hizo a través de las redes sociales. “Junto al equipo de la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería diseñamos una política comercial de conexión con el mundo. Proyectamos nuestras capacidades productivas con una visión pyme y federal, clave para la diversificación de las exportaciones. Me quedo con la grata experiencia de este tiempo compartido y con el renovado compromiso de construir una Argentina con más oportunidades para nuestro pueblo”, había expresado. 


De esta manera, el jefe de Gabinete Juan Manzur designó al dirigente tucumano, Jorge Neme como vicejefe de Gabinete. Se trata de un hombre de máxima confianza para el gobernador tucumano quien lo acompañará en su nueva gestión. 

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)