En qué consiste el Censo Económico que llevará adelante INDEC y que tiene como eje a las empresas 

Según informó la entidad, el operativo se llevará a cabo a fin de mes y permitirá revelar la estructura económica del país.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que a partir del 30 de noviembre comenzará el Censo Nacional Económico 2020/2021 (CNE 2020/2021). Junto con el censo de población, el económico es uno de los pilares fundamentales de la infraestructura estadística del país, dijo el organismo estadístico en un comunicado de prensa.


Pero, ¿de qué se trata esta actividad anunciada por el INDEC?. Según indicó el organismo, se trata de un operativo estadístico que permitirá conocer la estructura económica actualizada de la Argentina.

De esta manera, se explicó que el CNE 2020/2021 es un relevamiento estadístico exhaustivo que se realizará a las personas y empresas de la República Argentina que tienen actividad registrada, y que incluye a sociedades financieras y no financieras, personas inscriptas en el régimen del monotributo y autónomos, e instituciones sin fines de lucro.

Para esta edición, a quince años del último censo económico, el INDEC planificó dos etapas: la primera consiste en la realización de un registro estadístico digital destinado a todas las unidades económicas con actividad en el territorio nacional. La segunda contempla un conjunto de encuestas estructurales económicas y encuestas sectoriales para obtener información sobre producción e insumos desagregados por actividad y por producto, canales y márgenes de distribución, entre otros datos relacionados a las sociedades no financieras.


El relevamiento se realizará a través de un cuestionario digital desarrollado en el INDEC, denominado e-CNE. Se estima que más de 5.500.000 personas humanas y jurídicas completarán el censo a través de la aplicación en línea. Las personas jurídicas estarán habilitadas para completar el censo entre el 30 de noviembre y el 31 de enero de 2021, de acuerdo con el último número de su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT). Con el mismo criterio, se convocará a las personas humanas entre febrero y junio de 2021.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)