Extienden plazos y aumentan los beneficios para aliviar a contribuyentes tucumanos

Enterate cuáles son las nuevas disposiciones elevadas por Rentas para los contribuyentes provinciales.

En el marco de la crisis económica que atraviesa el país y, como forma de reconocimiento al cumplimiento, la Dirección General de Rentas de la Provincia anunció que se extenderá hasta el próximo 28 de febrero un plan de facilidades de pagos (que rige desde diciembre) y, por otra parte, una bonificación en la cuota 12 para los contribuyentes que cumplan previamente, mes a mes, con los pagos correspondientes.


“El pago total anual anticipado del período fiscal 2020, para los impuestos inmobiliarios, automotores y rodados y CISI comunas rurales finalizó definitivamente el 31 de enero. Pero los contribuyentes tienen la posibilidad de obtener la bonificación de la cuota 12 en la medida que paguen desde la cuota 1 a la 11 dentro del mes de vencimiento de cada una de las cuotas”, explicó el subdirector del organismo, Juan Fernández.

De la misma manera, la DGR confirmó que si las boletas no le llegan al domicilio, los contribuyentes las pueden imprimir desde el sitio web de Rentas o bien retirarlas de la casa central o cualquiera de las delegaciones y receptorías. Los pagos, en tanto, pueden efectuarse en la Caja Popular de Ahorros, Banco Macro, Banco Santiago del Estero, Pago Fácil, Rapi Pago y cajeros de Red Link y Banelco.

El jefe del Departamento Técnico Tributario, Daniel Altoni, expresó por su parte que “se ha prorrogado hasta el 28 de febrero el plan de pagos que se encontraba vigente para los impuestos sobre los ingresos brutos, la salud pública, impuestos inmobiliarios, automotores y rodados, las tasas de uso especial de agua y aquellas tasas retributivas del servicio”.


“Son planes que se van a poder hacer hasta en 36 pagos y para acceder la condición es tener cumplida y abonada las obligaciones que vencen durante el mes de febrero, esto es la cuota 2, en el caso de inmobiliario y automotor, o la presentación de la declaración jurada y pago del anticipo de enero para el caso de ingresos brutos y salud pública. Como beneficios es importante recalcar que van a tener una importante reducción de intereses de financiación en función de la cantidad de pagos parciales que solicite el contribuyente. A menor cantidad de pagos, mayor será la reducción de intereses”, explicó Altoni.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.