¿Final con molienda feliz? Uno de los ingenios más grande de la provincia molería desde esta semana

Solo restan detalles para que, finalmente, el establecimiento azucarero pueda arrancar la zafra 2019.

Hace poco más de tres meses, te informábamos que, de una vez por todas, la incertidumbre llegaba a su fin y el Ingenio San Juan cambiaba de nuevo dueño. Se trata de la Constructora del Tucumán S.A., quien tomó posesión del ingenio luego de la resolución de las juezas Marcela Fabiana Ruiz y Laura David. De esta manera, se determinó que Complejo Agroindustrial San Juan S.A. ceda su posesión a los nuevos dueños.

Sin embargo, la situación se alargó más de lo esperado debido a que, a pesar de haber un acuerdo entre las partes, la resolución del juez para que se destrabe finalmente la situación de la fábrica y se pague la millonaria deuda con los obreros, cañeros y proveedores. Debido al cronograma cañero, este hecho ponía en riesgo la molienda del ingenio.

Cabe destacar que la empresa asumió la responsabilidad de, una vez que reciba la tenencia de los bienes restituidos, cancelar la deuda laboral existente, acompañando carta de pago hasta el día 15 de junio de 2019; el aprestamiento del ingenio, a los fines llevar adelante la zafra de este año y acreditar el cumplimiento de normas impositivas, previsionales, contables y laborales.

Además, el ingenio necesita de un fuerte trabajo de reparación para poder iniciar la molienda, algo de lo que también jugaba en contra a la hora pensar en que sucedería en el 2019. Sin embargo, el intendente de Banda del Río Salí, Darío Monteros, ciudad en donde se emplaza el ingenio, intervino ante el Ministerio de la Producción para asegurar la provisión de agua en la fábrica, lo que restaba para iniciar los trabajos.

Según el funcionario, durante el fin de semana abrirían las compuertas para la represa, lo que facilitaría que inicie el trabajando de molienda. Luego de esto, restarán detalles técnicos y así el ingenio empiece a moler durante esta misma semana, llevando tranquilidad a los más de 400 trabajadores que dependen del mismo.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.