Firman un convenio por $ 22 millones para crear un mercado artesano en Tafí del Valle (beneficiará a productores de la zona)

El proyecto incluirá capacitaciones a los productores, también se proveerá equipamiento e insumos para fortalecer actividades que ya se desarrollan en la comunidad, incorporando herramientas comerciales, informáticas y de BPM (Buenas Prácticas de Manufacturas) para brindar servicios de turismo rural con estándares de calidad y seguridad.

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que se firmó un convenio para la creación de un mercado artesano en Tafí del Valle. La iniciativa tiene como objetivo potenciar el turismo rural a través de la comercialización de los productos artesanos que son elaborados en esa zona y, asimismo, exhibir los platos regionales. 

Este proyecto beneficiará a las familias y a toda la comunidad de Tafí del Valle, también se prevé mejorar la calidad de los productos artesanales y agroalimentos que se ofrecerán para cumplir con los requisitos de calidad e inocuidad. A su vez, el proyecto incluirá capacitaciones a los productores locales, y también se proveerá de equipamiento e insumos para fortalecer actividades que ya se desarrollan en la comunidad, incorporando herramientas comerciales, informáticas y de BPM (Buenas Prácticas de Manufacturas) para brindar servicios de turismo rural con estándares de calidad y seguridad.

El convenio firmado por $ 22 millones tuvo lugar en la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose) y la Comunidad indígena del pueblo Diaguita del Valle de Tafí en el marco del Proyecto Pisear (Proyecto de inclusión socio económica en áreas rurales).

En representación de la Comunidad, estuvieron presentes Santiago Lindor Mamaní, Andrea Elizabeth Yapura y Miguel Ángel Cruz, quienes firmaron el convenio en presencia de la directora de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Desarrollo Productivo, Eugenia Apud y el equipo técnico que acompañó la formulación y ahora, la ejecución de este proyecto.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.