Gran apuesta: una reconocida empresa avícola tucumana sumará valor agregado a la producción local

La compañía anunció que diversificó su producción con un destacado emprendimiento avícola.

Para comenzar el año apostando a la producción y a fortalecer la industria, una empresa tucumana puso en marcha la incubación de huevos para la producción local de pollitos. 


La firma cuenta con su propia granja de gallinas reproductoras de donde provienen los huevos para la planta, que cuenta con tecnología de última generación de origen belga.

Manuel Barinaga, propietario de la misma, brindó detalles acerca de la producción luego de recibir la visita del gobernador. En este sentido, expresó que sus expectativas son “que la firma crezca y se pueda duplicar la producción en poco tiempo, por el bien de la provincia y de la comunidad de Banda del Río Salí”.

Según el emprendedor, el proceso consiste en que la planta recibe los huevos de la granja, luego se desinfectan, clasifican y se conservan en frío por tres días. Transcurrido ese tiempo, ingresan a la máquina incubadora por 18 días. Luego los huevos se vacunan -un proceso novedoso en el país- y se transfieren a las máquinas nacedoras, donde el huevo permanece tres días y ahí se produce el nacimiento del pollito.

El paso siguiente es separar machos y hembras. Después se disponen en cajas de a 100 pollitos y se despachan al cliente. La expectativa de la planta es el incubando 100.000 huevos semanales. “Buscamos lograr un pollo fresco, con distribución inmediata y disminuir los congelados que vienen de otras provincias”, explicó Barinaga.

“Hay muchas posibilidades de crecimiento. Estamos llevando adelante más inversiones en nuestro campo para hacer también docencia y demostrar que, a pesar de las altas temperaturas tucumanas, se puede criar con tranquilidad”, añadió Barinaga con la esperanza de que la provincia pueda importar menos pollo y producir más de forma local.


El circuito productivo “genera mano de obra, compromiso y que el grano que produce Tucumán no tenga que ir necesariamente a los puertos, con el gasto de flete que eso implica, porque se queda aquí para alimentar a los pollos”, remarcó Barinaga.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)