Honorable Legislatura: autoridades debatieron sobre el consumo y campaña del azúcar (cuya producción es vital para la economía tucumana)

En la reunión coordinada con legisladores y referentes de la Facultad de Medicina, se pudieron articular temas vinculados al consumo del azúcar, la salud y el trabajo de los tucumanos. Este debate se originó principalmente luego de una publicación, en una revista nacional donde se comparó el consumo del azúcar con la adicción que generan las sustancias ilegales.

El ministro de Desarrollo Productivo Álvaro Simón Padrós, participó de una reunión en la Honorable Legislatura, junto al presidente Sergio Mansilla, legisladores y funcionarios para debatir acerca de la producción, consumo y campaña del azúcar.

La producción del azúcar es de vital importancia para la economía tucumana, además de aportar bioetanol con un 50% de corte mínimo como la ley lo establece, destacaron del Ministerio de Desarrollo Productivo

En la reunión coordinada con legisladores y referentes de la Facultad de Medicina, se pudieron articular temas vinculados al consumo del azúcar, la salud y el trabajo de los tucumanos. Este debate se originó principalmente luego de una publicación, en una revista nacional donde se comparó el consumo del azúcar con la adicción que generan las sustancias ilegales.



Por su parte, Mateo Martínez, decano de la Facultad de Medicina, expresó que existen campañas que quieren desterrar el azúcar del consumo y del mercado: “Durante la reunión hablamos del consumo responsable de este alimento propio, de origen vegetal. Es por ello que planteamos ante la Cámara, el debate donde resaltamos que no es un alimento nocivo para la salud, en la medida que sea responsable”.

“Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo  representando también al Poder Ejecutivo de la provincia trabajamos con el sector azucarero a partir de la materia prima, generando valor agregado. Comparar la adicción que genera una sustancia ilegal, con el consumo del azúcar no tiene ninguna base científica, por eso vamos a trabajar en la implementación de estrategias junto al IPAAT para definir en conjunto herramientas que promocionen el consumo del azúcar en la medida justa, resaltando la importancia que tiene en la provincia”, concluyó el ministro Álvaro Simón Padrós.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.