Industriales tucumanos rechazan las alícuotas diferenciales y fomentan la instalación de nuevas empresas

Destacan que es prioritario eliminar las asimetrías existentes entre nuestra región y el área industrial metropolitana cercana a los puertos.

UNINOA, que es la alianza estratégica  de las Uniones Industriales del Noroeste Argentino, hizo expreso su firme posición en cuanto a la seguridad de mantener activas a las industrias radicadas en dicha región y fomentar la instalación de  nuevas empresas, con el fin de lograr la Federalización de las Industrias.

Es por ello que, mediante un comunicado, afirmó que es prioritario eliminar las asimetrías existentes entre nuestra zona y el área industrial metropolitana cercana a los puertos. “Un efecto no deseado, y probablemente no advertido por las autoridades fue la modificación del Decreto 814 que establecía alícuotas diferenciales para el cómputo como crédito Fiscal de IVA en función de la masa salarial” destaca el documento.

De acuerdo a UNINOA, es necesario que las autoridades realicen reasignaciones en los montos del presupuesto aprobado para restablecer el equilibrio en las diferencias, que ellos consideran, existen entre las provincias del NOA – NEA con las industrias ubicadas en las zonas de concentración urbana del centro del país.

“Interpretamos que el espíritu de las medidas adoptadas tenía ese propósito, de fomentar nuevos empleos. Sin embargo, la modificación está limitando ese propósito y más aún, provocando la deslocalización  o el cierre de establecimientos industriales (desindustrialización de las provincias). Con el consecuente impacto que eso generó en las economías de éstas provincias” agrega el documento.

Por último, el petitorio destaca que que las provincias involucradas  son precisamente las comprendidas en el Plan Belgrano, cuya finalidad es el desarrollo del NOA - NEA, “por lo que la modificación del Decreto 814, no resulta consistente con los altos objetivos del Poder Ejecutivo Nacional al disponer la vigencia del mencionado Plan”.

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.