Innfinito, la plataforma de Grido invita a startups y a emprendedores tucumanos a proponer soluciones de innovación

La empresa produce 80 millones de kilos de helados al año, ofreciendo diferentes líneas de productos, llegando a más de 250 millones de visitas a las franquicias por año. El reto es que los clientes conozcan ese proceso productivo, de la alta calidad y el origen de los suministros que se utilizan ¿Hasta cuándo podés postularte? 

Innfinito es la aceleradora y plataforma de innovación abierta de Grido, que pone a disposición la red, la experiencia y la amplia cadena de valor con el propósito de acelerar el desarrollo de la compañía incorporando innovación y nuevos negocios.

La convocatoria que está abierta hasta el próximo 10 de enero, invita a startups y emprendedores a proponer soluciones a dos desafíos de innovación y escalar junto a la marca.

Primer desafío 

El primer desafío consiste en la “Trazabilidad de la cadena de suministro” y busca mostrar a los clientes de la marca la transparencia de la cadena, transmitiendo seguridad y garantizando la calidad. 

Un dato a destacar es que Grido produce 80 millones de kilos de helados al año, ofreciendo diferentes líneas de productos, llegando a más de 250 millones de visitas a las franquicias por año. El reto es que los clientes conozcan ese proceso productivo, de la alta calidad y el origen de los suministros que se utilizan.



Segundo desafío 

Respecto al segundo desafío de innovación es sobre “Revolución Foodtech”. En la actualidad, los principales motores de compra del consumidor tienen que ver con una creciente preocupación por el medio ambiente y por el cuidado de la salud. Los efectos del cambio climático, el desperdicio de alimentos, la escasez de recursos naturales y el acelerado crecimiento demográfico son algunos de los desafíos que deberá enfrentar la industria alimentaria durante los próximos años. Por eso, esta convocatoria tiene como objetivo evolucionar la industria en un sector más moderno, eficiente y sostenible en todas sus etapas, que incluyen desde la fabricación de alimentos hasta la distribución y el consumo. En definitiva, incorporar nuevas tecnologías para mejorar y producir alimentos más eficientes, más saludables y menos dañinos para el medio ambiente.

Los interesados pueden ingresar a https://innfinito.biz/ y aplicar a desafíos de innovación. En esta última temporada Grido se vinculó con más de 50 startups de Latam. En el último año se trabajó en 6 desafíos.

Para conocer más sobre los desafíos podrás ingresar a las redes sociales de Innfinito: Facebook , Instagram  y Linkedin

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.