Inversión millonaria para generar más de 6.000 puestos de trabajo y nuevos mercados a través del Belgrano Cargas

Más de 800 millones de dólares serán destinados a este proyecto para fortalecer las líneas ferroviarias de cargas. 

En las últimas horas, se dieron a conocer los acuerdos firmados por Nación con China para la reactivación de tres líneas ferroviarias de cargas en el país a través de una financiación de U$S 4695 millones. En este sentido, las autoridades provinciales indicaron que más de U$S  816 millones serán para el Tren Belgrano.

En relación a esto, el subsecretario de la Unidad Norte Grande, Marcelo Caponio, expresó que el anuncio traerá grandes beneficios a la provincia de Tucumán en materia de empleo y de competitividad para el sector productivo.

“El viernes 11 de diciembre el presidente Alberto Fernández firmó convenios con China para la renovación de la totalidad de las vías del transporte de cargas de toda la Argentina. A Tucumán beneficiará la renovación de vías del Tren Belgrano Cargas que incluye obras en la provincia, Jujuy, Salta, Catamarca, Córdoba y Buenos Aires”, indicó.

El funcionario destacó que “realmente será un beneficio extraordinario para la región centro y norte del país porque por estas vías se podrá transportar la producción de cada una de las provincias”. 

Los detalles:

Según informó el Gobierno, los convenios contemplan la rehabilitación del ferrocarril Belgrano Cargas por una inversión de 816.716.703 dólares, de la cual el 65 por ciento será destinado a obras ferroviarias y el 35 por ciento a la adquisición de equipamiento para formaciones y locomotoras. El proyecto, generará 6.202 puestos de trabajo e intervendrá a lo largo de 911 km de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Buenos Aires y Catamarca.


El convenio tiene el objetivo de aumentar la competitividad de los productos transportados, fortalecer el desarrollo y el acceso de las economías regionales a nuevos mercados y promover el comercio internacional en las áreas abarcadas, con un sistema energético y ambientalmente sustentable.  

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)