La city tucumana fue un verdadero infierno previo al último fin de semana del 2019 ¿Por qué razón?

Miles de tucumanos hicieron largas filas en los bancos para cobrar el bono extraordinario impulsado por el Gobierno.

El pasado viernes se procedió a depositar el bono extraordinario dispuesto por el Gobierno Nacional que es cobrado por los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo. Esta acción iba a producirse recién hoy lunes 30, tal y como estaba previsto originalmente.

Por esta razón, la city bancaria de nuestra provincia se vio desbordada durante la mañana del último viernes del año. Con una térmica que rozaba los 40 grados, las entidades bancarias eran el fiel reflejo de un verdadero infierno. Miles y miles de tucumanos hicieron largas filas para cobrar el bono.

Nuestro medio salió a recorrer las calles de las principales entidades bancarias y fue testigo de la inmensa cantidad de personas que se acercaron para acceder al beneficio. Tal es así que en la sucursal del Banco Santiago del Estero, de 24 de septiembre al 800, la fila daba vuelta la esquina y la gente aguardaba bajo el intenso calor del viernes. Lo mismo ocurrió en el Banco Nación, donde las personas desbordaron el lugar durante toda la mañana.

La medida implica el pago de unos $ 2.000 para aquellas personas que reciben la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo. Por otra parte, significa hasta los $5.000 para los jubilados y pensionados que perciben los haberes más bajos. Cabe mencionar que se trata, en su mayoría, de personas que no tienen aportes registrados. También, que el beneficio puede ser cobrado hasta el día 10 de enero, por cajero automático o "humano".

Esto significa que quienes resultarán beneficiados con esta iniciativa gubernamental serán aquellos que cuyos ingresos previsionales son actualmente de unos $14.068. Asimismo, volverán a cobrar la misma suma percibida mañana también durante el mes de enero del año próximo, llegando a totalizar unos $10.000.

Cabe destacar que los jubilados y pensionados que superen el haber mínimo hasta los $19.068, también serán beneficiados con el cobro de un complemento de dinero. No obstante, es necesario aclarar que lo percibido consistirá de una suma proporcional. Además, quienes reciben la AUH con discapacidad y la Asignación por Embarazo para Protección Social también recibirán un extra.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.