La Ciudadela (la empresa que produce alfajores e insumos para heladerías en Tucumán) proyecta radicar una planta en Resistencia

“Queremos poder fabricar en Chaco todo lo que fabricamos en Tucumán, todos los insumos que hoy distribuimos aquí en Resistencia con el depósito que tenemos, y poder bajar los costos de logística que hoy son altísimos y generar más trabajo”, explicó el dueño de la empresa, Roberto Farías.

El gobernador Jorge Capitanich recibió, el pasado lunes, a los propietarios de la empresa La Ciudadela, que produce alfajores e insumos para heladerías y cuenta con un depósito de distribución en Resistencia. En el encuentro, abordaron el proyecto de radicación de una planta de producción de la firma en la provincia, que actualmente produce en Tucumán.

“Fue una reunión positiva con el gobernador que nos atendió muy bien, y nos dio grandes expectativas de poder radicarnos”, manifestó el dueño de la empresa Roberto Farías, quien participó del encuentro junto a María Eugenia Ojeda y Daniel Juliano.

Según constató el gobierno chaqueño, la firma instaló un depósito hace poco más de un año en Resistencia y debido al éxito en las ventas, buscan consolidar una planta de producción local. 
“Queremos poder fabricar en Chaco todo lo que fabricamos en Tucumán, todos los insumos que hoy distribuimos aquí en Resistencia con el depósito que tenemos, y poder bajar los costos de logística que hoy son altísimos y generar más trabajo”, explicó Farías.

Por último, se pudo saber que, en una primera etapa, serían 30 los puestos de trabajo que generaría la planta de producción en Resistencia, con proyección de seguir ampliando. El empresario valoró las condiciones impositivas y de acompañamiento del Estado con las que cuenta la provincia para impulsar la instalación de nuevas industrias y la generación de puestos de trabajo formales. “Nos gusta la zona y desde que nos instalamos nos está yendo muy bien, queremos seguir creciendo”, concluyó el dueño de la empresa.


 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.