La desocupación crece en Tucumán: ¿cuántos son los trabajadores desempleados en la provincia?

La provincia es la tercera con mayor tasa de desempleo de la región.

La crisis sigue apretando la soga del país y el foco del Gobierno parece perdido. Al menos la sensación de que el dinero en el bolsillo no alcanza para palear esta difícil incertidumbre económica se asienta cada vez más entre los argentinos.

Sumado a ello, el desempleo es uno de los problemas que comienza acechar más de cerca al Estado y los números indican que ya afecta directamente a más de dos millones de trabajadores en Argentina.

Claro que nuestra provincia no es la excepción a la regla y esa cifra impacta de gran manera a los tucumanos. De acuerdo a los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadisticas y Censos (INDEC), son más de 30 mil los trabajadores tucumanos que se encuentra desempleados.

Mientras a nivel nacional la desocupación alcanza el 9,2%, en nuestra provincia lo hace en un 8,8% representando a 35.000 trabajadores que hoy se encuentran desocupados, tomando solamente Gran San Miguel de Tucumán y Tafí Viejo. En estos dos grandes cascos urbanos, son 393.000 las personas que se encuentran económicamente activas, y de ellas 359.000 se encuentra con alguna ocupación, mientras que el resto representa la cantidad de trabajadores sin ocupación.

En la región, nuestra provincia es superada por Catamarca que arrastra un 9,3% en su tasa de desocupación. En la vecina provincia son 97.000 las personas que se encuentran económicamente activas, y de ellas 88.000 se encuentran ocupadas mientras que 9.000 son los trabajadores desempleados.

La cima es para Salta que presenta una tasa de desocupación del 10% con 9.100 trabajadores sin actividad, de un total de 283.000 personas económicamente activas. Debajo de nuestra provincia se ubican Jujuy con una tasa de desempleo del 5,9%, Santiago del Estero (3,4%), y La Rioja (2,3).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.