La inflación de octubre en Tucumán fue de 5,41% (cuáles fueron las categorías que más aumentaron en la provincia)

La Dirección de Estadísticas de la Provincia dio a conocer los datos de la inflación correspondiente al aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo y, a su vez, el documento indicó cuáles fueron los sectores con mayores subas. 

La Dirección de Estadísticas de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, informó, en las últimas horas, que la variación en el nivel general de precios para el aglomerado Gran Tucumán y Tafí Viejo, en el mes de octubre de 2022, con respecto a septiembre de 2022, fue del 5,41%.

Respecto a las categorías que más aumentaron fueron “Comunicación” (12,08%) seguida de “Restaurantes y hoteles” (10,50%).

La variación acumulada del nivel general en el 2022 es de 73,48% y se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Prendas de vestir y calzado” (101,49%) seguida de “Restaurantes y hoteles” (95,58%).

Asimismo, el documento indicó que la variación interanual, de octubre de 2022 con respecto a octubre de 2021) del nivel general fue de 84,55%. 

En este sentido, la mayor variación para este período se observa en la categoría “Prendas de vestir y calzado” (120,22%) seguida por “Restaurantes y hoteles” (97,66%). 

Por último, recordemos que el INDEC dio a conocer la inflación a nivel nacional del mes de octubre que fue de 6,3%. 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.