La Provincia y Nación gestionan acciones para generar puestos de trabajo (se producirán alimentos de origen animal, hortícolas y apícolas)

“El Gobernador puso a disposición a todos los equipos técnicos para que, cuanto antes, podamos transformar en realidad el anuncio de esta importante inversión”, expresó Luciano Chincarini, responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tucumán.

El pasado jueves, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Tucumán, Luciano Chincarini, quien acercó una importante inversión a la provincia desde la Jefatura de Gabinete de la Nación para generar trabajo genuino.

Del encuentro participó Juan Manuel Vila, el subsecretario de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura De Gabinete de Ministros: “Vino a acordar con el Gobernador la aplicación de importantes fondos nacionales para el desarrollo productivo, principalmente de la economía popular de Tucumán”, expresó el funcionario.

“El anuncio tiene que ver con generar puestos de trabajo. Es una inversión que servirá para producir alimentos en la provincia de origen animal, hortícolas, apícolas”, detalló, por su parte, Chincarini, y además explicó que “todo tiene que ver con los pequeños y medianos productores, con los campesinos tucumanos, a los que muchas veces es difícil llegar”.

En esa línea, Chincarini aseguró que “en Tucumán hay más de 80.000 personas incluidas en el programa Potenciar Trabajo-2 y “justamente, con la inversión que venimos a anunciar vamos a generar trabajo para esa transición entre el trabajo del programa y un trabajo genuino con derechos”.

Para finalizar, el funcionario remarcó  que “el Gobernador puso a disposición a todos los equipos técnicos para que, cuanto antes, podamos transformar en realidad el anuncio de esta importante inversión”.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.