Marcando el camino en plena pandemia: el limón ocupa el segundo lugar entre las frutas frescas más exportadas del país

En detalles, el crecimiento de exportaciones que experimentó el sector y los principales destinos a los que fue exportado el producto. 

Producto del contexto sanitario, son varias las actividades industriales que se vieron afectadas. Sin embargo, una de las principales industrias de la provincia no sufrió esta realidad y experimentó un crecimiento durante el último tiempo. Se trata de la exportación de limón. 


Según detalló el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, las exportaciones de frutas frescas certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) experimentaron un crecimiento del 6%. El periodo comprendido es desde enero a octubre de este año y en comparación con el mismo periodo del 2019. 

“Este logro es producto de una conjunción de fuerzas, entre los productores argentinos que no bajan los brazos y el trabajo incansable del Senasa, que debió adaptar sus tareas y ajustar los controles para seguir certificando las exportaciones del complejo agroalimentario y agroindustrial en este marco de pandemia, demostrando que las instituciones se fortalecen incluso en tiempos difíciles cuando hay políticas públicas que acompañan”, expresó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra

De acuerdo al informe del organismo gubernamental, las frutas frescas lideraron las exportaciones con 797.220,7 toneladas, más de cuarenta mil toneladas de diferencia en relación con las 751.871,6 toneladas exportadas en el mismo periodo del año pasado. 

En cuanto al desglose de esas exportaciones, 321.278 toneladas corresponden a pera, mientras que 247.985 fueron de limón fresco. El resto se completó con 98.446 toneladas de manzana; 73.956 toneladas de naranja; y 32.767 toneladas de mandarina. 


Entre los destinos principales de exportación, se encuentran los países de la Unión Europea; la Federación Rusa y Estados Unidos, entre otros. También se registraron envíos de arándanos, uva, kiwi, granada y cereza, entre otras frutas frescas. En el caso puntual del limón fresco, tuvo como mercados principales a: Rusia, 57.932 toneladas; Estados Unidos, 33.536 toneladas; Países Bajos, 31.829 toneladas y España, 25.171 toneladas.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)