No es Easy, la red de materiales de construcción más grande es Disensa (230 puntos de venta en 10 provincias y planes para otras 5)

Es un modelo ganar-ganar que Holcim les propone a los corralones: los provee de cemento (obvio), pero también de cientos de otros productos que compra y negocia en gran escala. Disensa ya tiene 230 puntos de venta y proyecta llegar a 450 en los próximos tres años.

Disensa -el nombre heredero de la antigua Red Minetti- llegó a los 230 puntos de venta a un año de su lanzamiento en Argentina y proyecta duplicar su alcance de bocas en un plan a 2022.

El formato opera hoy en 10 provincias (Córdoba, Mendoza, Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones) y quiere llegar a 15 en los próximos 3 años, con el gran desafío de ingresar a provincia de Buenos Aires, el gran mercado donde reinan Loma Negra y Cementos Avellaneda.

El cemento puede llegar a representar entre 25% y 30% del volumen de facturación de un corralón, aunque sus márgenes de ganancia son acotados. Holcim desarrolló el formato de Disensa para penetrar mejor el canal de venta minorista, ayudando a estos comercios en la compra de otros insumos y dotándolos de herramientas de gestión y financiación.

Disensa potencia las fortalezas que tiene el corralón de cada localidad, quien conoce el mercado, ofrece confiabilidad, servicio y flexibilidad a medida de cada usuario. A su vez, le aporta al corralonero los beneficios de ser la red más grande de la región: profesionalismo,  imagen y el respaldo de la empresa líder del rubro de construcción", explica Agustín Romero Díaz, quien tiene a su cargo a Disensa en Argentina.

Aunque el principal insumo que proveen es el cemento, a través de Disensa el comercio minorista puede proveerse de cientos de otros materiales de construcción, muchos de ellos bajo el formato de "líquido producto", un sistema de facturación que evita la duplicación impositiva porque el corralón vende por cuenta y orden de Holcim.

El sistema Disensa le permite a los comercios de barrio competir en precio con los grandes homecenters como Easy (presentes en muchas grandes ciudades) y con los proveedores locales fuertes en cada localidad (como El Amigo, Giacosa Materiales, Corralón La Aldaba y Corralón Aconquija).

La marca Disensa hoy está presente en ocho países de la región (México, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Colombia, Ecuador, Brasil y Argentina) y cuenta con más de 1.300 locales.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.