Nuevas modificaciones financieras y gran incentivo para que tucumanos ahorristas apuesten al peso argentino

Lo hizo oficial el Banco Central a través de la Comunicación A7018. Conocé los detalles. 

Luego de informada la inflación de abril, sumado a la disparada del dólar blue, la preocupación se profundizó en el Gobierno. En ese marco, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió que los plazos fijos brindarán nuevos incentivos para ahorrar en pesos, debido a que contarán con una tasa de interés mínima garantizada.


La medida abarcará tanto a los realizados por personas como los llevados a cabo por parte de las empresas. Además, no existirá un límite de importe. Estos plazos fijos tendrán una tasa mínima garantizada del 70% de la tasa de Política Monetaria. En lo que hace a la tasa nominal anual (TNA), la misma estará en el orden del 26,6%, o del 30,1% efectiva anual. Esto implica una tasa efectiva mensual del 2,22%.

Cabe mencionar que, hasta el momento, este tipo de tasa sólo involucraba a depósitos menores a $4 millones, es decir de ahorristas minoristas. A partir de ahora esa garantía de tasa se extenderá a todos los plazos fijos. Así lo hizo oficial el BCRA por medio de la Comunicación A7018. Por otra parte, las entidades financieras también podrán brindar Depósitos de Interés Variable (DIVA).

Éstos, estarán vinculados a la cotización de cereales y oleaginosas, destinados a productores agropecuarios por un valor hasta dos veces el importe total de las ventas de los granos ya mencionados. Los cuales deberán estar registrados a partir del pasado 1 de noviembre del 2019. En definitiva, la iniciativa posibilitará garantizar el valor a los exportadores que liquiden sus respectivas cosechas.


Los DIVA representarán un incentivo para los bancos en esta coyuntura. Asimismo, el Banco Central comunicó que aquellas compañías que conserven un acopio de su producción de trigo y/o soja por un valor por encima del 5% de su capacidad de cosecha anual, no estarán habilitados para acceder a las financiaciones para capital de trabajo a una tasa de interés máxima anual del 24%.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.