Nuevos aires: Telecom remueve su directorio, cambia de CEO y apuesta a nuevos planes estratégicos

En su proceso de transformación, la empresa líder de las telecomunicaciones en Argentina modifica su estructura con importantes cambios directivos

Tal como se estableció en 2018 en el plan bianual post fusión Telecom Argentina-Cablevisión, Carlos Moltini tuvo la responsabilidad de liderar el proceso de consolidación de la fusionada, articulando estructuras, redes, servicios y culturas, de la que hoy es la empresa líder del sector de las telecomunicaciones y una de las más importantes de la Argentina.

Pero, desde el 31 de diciembre de este año, concluirá su gestión como CEO de Telecom Argentina S.A. para asumir nuevas funciones de responsabilidad de la compañía, enfocándose en los planes estratégicos de la misma.

Durante su gestión, se diseñó y comenzó a ejecutarse el actual plan de inversiones, focalizado en el desarrollo de redes móviles y fijas de alta velocidad, incluyendo la ampliación de la estructura urbana e interurbana de fibra óptica y la universalización del servicio 4G.

Un eje central del trabajo liderado por el directivo fue la articulación sinérgica de recursos humanos, tecnológicos y de producto entre Telecom-Personal y Cablevisión-Fibertel, lo que permitió avanzar en el desarrollo y oferta de servicios cuádruple play, respecto de los cuales la empresa es pionera. Esto también incluyó una fuerte apuesta a Flow, la plataforma de contenidos a demanda de referencia en el país.

En efecto, los nuevos estándares tecnológicos requeridos, las exigencias de inversión futura, las alianzas necesarias para sostener la expansión de la red y la provisión de contenidos, las alternativas de proyección regional, son todas cuestiones estratégicas de largo plazo que deben ser abordadas con un foco específico por los órganos que diseñan la estrategia de la empresa y que requieren de profesionales de probada idoneidad y vasta experiencia, por eso esta designación.

En paralelo, el Comité Ejecutivo ha elevado al Directorio de la Sociedad con recomendación favorable la propuesta de designación de Roberto Nobile para desempeñarse como CEO de la compañía a partir del 1° de enero de 2020, una vez así aprobado por el Directorio.

Nobile es subdirector general de Telecom Argentina desde el momento de la fusión, cargo el que fue promovido desde su anterior posición de COO que ocupaba desde su ingreso en 2016. Roberto se desempeñó durante 10 años en Cablevisión, donde ejerció el cargo de COO primero y luego el de Subgerente General.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.