Otro golpe al bolsillo tucumano: YPF aumentó el precio de sus combustibles (cómo quedaron los nuevos valores en la provincia)

Se trata del quinto ajuste en naftas y el sexto del año en diesel. En este marco, desde la petrolera manifestaron que continuarán realizando sus “mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional”. 

En las primeras horas del jueves, YPF aumentó el valor de sus naftas y gasoil en un 6% promedio en todo el país. 

Cómo quedaron los precios en Tucumán

-Súper: $ 157,70.

-Infinia $ 194,50.

-Infinia Diésel: $ 237,20

Desde la petrolera, explicaron: “Luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”.

Recordemos que el 1° de octubre también hubo un aumento del 6% promedio y la medida se extendió a las demás petroleras privadas como Raizen (Shell), Axion, entre otras. 

En este marco, se estima que con la suba de este mes ocurra lo mismo. También podemos remarcar que hace un mes se modificaron los valores de los impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono, que se venían postergando desde finales de 2020, y esto activó el último incremento.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.