Paro bancario para el 2 de diciembre: “No vamos a permitir este atropello a los derechos de las y los compañeros”

Desde la Bancaria Tucumán afirmaron que se adhieren al paro para este jueves en todas las sucursales del Banco Santander, debido a la decisión del cierre de 100 sucursales en todo el país. 

La semana pasada la Asociación Bancaria anunció un paro nacional para el 2 de diciembre debido a la decisión del Banco Santander de cerrar 100 sucursales en todo el país. Por este motivo, a través de las redes sociales, la Bancaria Tucumán realizó un posteo que reza: “No al cierre de sucursales del Banco Santander”. 

Asimismo, se puede leer: “La entidad insiste en cerrar 100 sucursales, tercerizar la operatoria bancaria e incumplir con el pago del bono anual. Desde la Bancaria Seccional Tucumán adherimos al paro, sin concurrencia a los lugares de trabajo, convocado por la Bancaria nacional el jueves 2 de diciembre en todas las sucursales del Banco Santander. No vamos a permitir este atropello a los derechos de las y los compañeros”, advirtieron.

Por último, desde el gremio indicaron que el cierre de estas sucursales podría dejar sin trabajo no solo a los empleados bancarios sino también al personal de maestranza y seguridad. Por esta medida de fuerza, “durante el paro de actividades no se atenderá al público”, afirmaron. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.