Realizar toda operación bancaria desde cualquier comercio será posible en Tucumán

El BCRA puso fin a la restricción y comercios tucumanos podrán albergar sucursales bancarias.

Quizá en algunos años ya sea una imagen cotidiana ver a una persona haciendo un depósito o tomando un préstamo en la caja de una farmacia, en un supermercado o en cualquier otro comercio. La barrera que hasta ahora tenían los bancos para tercerizar su servicio de atención al cliente fue eliminada hoy por el directorio del Banco Central, en un intento de aumentar el escaso grado de bancarización y fomentar la inclusión financiera en el país.

Así, a través de la Comunicación A6603, el organismo monetario permitió a las entidades financieras “delegar en agencias complementarias de servicios financieros la atención de sus clientes y público en general en el país con personal y/o recursos técnicos propios de la agencia complementaria”.

Según destacó a través de un comunicado de prensa los usuarios, podrán abrir una cuenta, suscribir un plazo fijo, realizar sus pagos y obtener préstamos entre otras cosas en lugares donde habitualmente llevan a cabo actividades cotidianas. Los empleados pueden depender del comercio o del banco, según cada acuerdo.

Para tener una idea de la escasa presencia del sistema financiero en todo el país se suele medir los puntos de acceso (PDA), que suma las sucursales bancarias, los cajeros automáticos y los agentes complementarios por cada 10.000 habitantes. En Colombia hay 33 PDA cada 10.000 habitantes; en Brasil hay 24; en México hay 12 y en Argentina apenas 8, según datos a diciembre de 2017.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.