Se inauguró un frigorífico porcino en Aguilares (y generó nuevos puestos de trabajo)

El objetivo de esta nueva apertura es contribuir a formalizar la cadena de comercialización porcina, garantizando inocuidad e higiene de los productos que se comercializan en el sur de la provincia, como así también la reducción de la faena clandestina. 

El pasado viernes se inauguró un frigorífico de cerdos en Aguilares. El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós participó de este nuevo centro que significa la generación de 15 nuevos puestos de trabajo de manera directa.
 
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo explicaron que el objetivo de esta nueva apertura es contribuir a formalizar la cadena de comercialización porcina, garantizando inocuidad e higiene de los productos que se comercializan en Aguilares, como así también la reducción de la faena clandestina. 



Asimismo, el Ministerio señaló que la finalidad de este nuevo frigorífico es que la Municipalidad cuente con un lugar en donde el productor de la zona sur de la provincia pueda faenar sus animales y poder ofrecer un producto con los análisis correspondientes y la inspección veterinaria necesaria para asegurar la inocuidad de sus productos. 

Por último, se pudo saber que la Dirección de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo participó de manera activa en la creación de este nuevo espacio, realizando numerosas visitas de asesoramiento. 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.