Se lanzó una nueva línea de créditos blandos para pymes tucumanas (préstamos de hasta $500 mil)

El anuncio fue oficializado por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

En medio de la pandemia de coronavirus, el Gobierno nacional profundiza sus medidas para incentivar a los sectores más afectados. Por esta razón, lanzó una nueva línea de crédito destinada a 140 mil micro y pequeñas empresas, incluidas las tucumanas. Esta nueva línea crediticia es a una tasa subsidiada del 24 por ciento y apunta a las pymes que no tuvieron acceso al financiamiento durante este tiempo.


La noticia fue oficializada por el Ministerio de Desarrollo Productivo. La línea crediticia se denomina “Pymes Plus” y tiene destinado un fondo de $38.000 millones. Ese monto se distribuirá entre las empresas que soliciten esta nuevo incentivo económico. “Se busca alcanzar un universo de MiPyMEs que no han podido acceder a créditos bancarios”, expresó Matías Kulfas.

El ministro de Desarrollo Productivo afirmó que “es fundamental brindar este apoyo”. El funcionario advirtió que “no solo por el contexto de emergencia sanitaria, sino además porque la inclusión financiera es uno de los ejes de nuestra agenda productiva”. En este sentido, detalló que “se trabajó en coordinación con el Banco Central”. De este modo se facilitará y simplificará “el acceso a estos créditos”.

El ministro dijo que “contarán con garantía que brinda el FOGAR, que respaldará el 100% del capital solicitado”. Asimismo, precisó que si las empresas “están en el listado de potenciales beneficiarias, la entidad bancaria no puede negar el otorgamiento del préstamo solicitado”. De esta manera, la operación se completará de acuerdo a las entidades elegidas por las firmas.


Cabe destacar que los montos máximos a los que podrán acceder las empresas tucumanas son de $250.000 y $500.000. Ese límite se adapta a las solicitudes de las micro empresas y las pequeñas empresas, respectivamente. Sobre la devolución de estos créditos, el Gobierno anunció que existirá un plazo mínimo de un año. Asimismo, contarán con tres meses de gracia para comenzar con el pago.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.