¿Se viene la reapertura de galerías y shoppings desde la semana que viene en Tucumán?

El Estado provincial brindó detalles del nuevo proyecto de flexibilización de la cuarentena. 

En la etapa de flexibilización de la cuarentena por Covid-19, el Comité de Operativo de Emergencia (COE) habilitó, bajo un protocolo sanitario, la reapertura de los locales comerciales. Siguiendo el mismo camino, el Gobierno mantuvo una reunión con los representantes de la Cámara de Comercio de Tucumán para analizar la reapertura de las galerías y shoppings.


“Venimos trabajando con la Cámara de Comercio hace tiempo fruto de la presentación de los protocolos. Con previa decisión del gobernador, Juan Manzur, y del Ministerio de Salud es que pudo restablecerse el comercio en el horario vespertino”, comentó la titular de Gobierno y Justicia, Carolina Vargnas Aignasse.

Ante los nuevos planteos, la funcionaria remarcó que la apertura de otros sectores como galerías y shoppings va a ser gradual. “Estamos hablando de una segunda etapa” enfatizó. Y adelantó que el Ministerio de Salud hará una evaluación posterior a los 14 días de la primera flexibilización para ver cuáles fueron los efectos. “Si todo anda bien, como lo esperamos, debido a que la gente tuvo conducta y no tuvimos resultados negativos, vamos a poder pensar en una reapertura de los comercios que están dentro de las galerías y shoppings”, aseguró.

La ministra dijo que desde el sector ya presentaron el protocolo que se aplicaría. “Estaremos atentos a lo que dispone el Gobierno Nacional puesto que la normativa que tenemos vigente prohíbe la apertura de determinadas actividades como es el caso de clubes, gimnasios, bares y restaurantes, entre otros”, indicó. Cabe remarcar, que en los próximos días, el presidente anunciará cómo continuará la cuarentena en el país. 


Finalmente, la ministra de Gobierno remarcó a la población que esta flexibilización es por la “acuciante situación económica que atraviesa”. “La gente tiene que tener responsabilidad y conciencia social, es una recomendación que no salga la familia completa, tiene que salir un miembro, niños, adultos y persona de riesgo no deben salir, y se debe cumplir con el protocolo”, aconsejó.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.