Sin Fondos de la Nación: el Gobierno retrasa el envío de fondos y en Tucumán se mostraron preocupados por la realización de obras públicas

Autoridades locales indicaron que las obras se están realizando con fondos propios de la provincia.

La semana pasada se realizó, en Catamarca, la asamblea ordinaria del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas. De la misma participaron los ministros de más de 15 provincias, entre ellos, estuvo presente Cristina Boscarino, la secretaria de Obras Públicas de Tucumán.

De la reunión también participó el secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública, Fernando Álvarez de Celis, quien fue escuchando los planteos de los funcionarios de las distintas provincias.

El eje principal de la reunión rondó sobre un tema central: el envío de fondos por parte de la Nación a las provincias. La mayoría de los ministros de las diferentes regiones del país volcaron su reclamo a la ausencia y demora por parte del Gobierno Nacional ante la solicitud de fondos.

“La principal preocupación de todos los ministros es la demora de envíos de fondos de la Nación. En casi todas las provincias se repite el mismo patrón: las obras se están haciendo con fondos provinciales porque no llega dinero nacional. Además hay una gran incertidumbre por la quita de los ingresos del fondo soja”, contó Boscarino, quien adelantó que la respuesta fue que se está buscando compensar el año que viene los fondos que se están quitando actualmente.

La asamblea finalmente resolvió expresar en un comunicado la preocupación “por la creciente incertidumbre generada por el desfinanciamiento que se viene sucediendo en los planes de obra pública”, según reza el escrito firmado por los presentes, que además insta a las autoridades nacionales “a prever los instrumentos que garanticen los recursos económicos y financieros a efecto de asegurar la continuidad de las obras en ejecución y el mantenimiento de los niveles de inversión que aseguren el crecimiento y el desarrollo de nuestra Nación”.

“Los fondos de la soja servían para reforzar muchas de las obras que teníamos en ejecución con la DAU (Dirección de Arquitectura y Urbanismo) por ejemplo, en comisarías”, agregó la funcionaria provincia.

Además de Tucumán, estuvieron presentes los representantes de Catamarca, Misiones, Salta, Río Negro, Entre Ríos, Corrientes, San Luis, Chaco, Formosa, Santa Fe, Mendoza, Neuquén, Córdoba y Santiago del Estero.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.