¿Te gusta la cerveza al aire libre? Un nuevo patio cervecero irrumpe en Tucumán con una propuesta innovadora

El lugar contará con cervezas artesanales, servicios de coctelería y “romperá el esquema de las cervecerías tradicionales de la provincia”.

Una novedosa propuesta llega a Tucumán y viene a romper con el esquema de las habituales cervecerías tucumanas. Francisco Pérez Navarro junto con Arnaldo Vega y José Figueroa se unieron y abrirán el primer jardín cervecero en la provincia.

Es justamente Francisco quien le asegura a IN Tucumán: “la idea nace un poco en algunos viajes que hicimos a Buenos Aires con uno de los chicos y, visitando bares y bares, nació la posibilidad de hacer algún estilo de bar, no necesariamente cervecería, acá en Tucumán donde se genere como una cuestión tipo hostel”.

Se trata de Castilla Jardín Cervecero, que abrirá sus puertas el mes que viene en la provincia. La ubicación de esta novedosa propuesta no será en las tradicionales calles del microcentro tucumano, todo lo contrario, no serán edificios los que la rodeen sino que el espacio verde será el protagonista del lugar.

“La idea es tratar de generar en el bar la interacción que se puede llegar a lograr en un hostel, porque allí conoces gente de otros lados, se comparte habitación, cocina y lugares comunes, y es inevitable que se conozca gente. La idea de este bar es hacer algo así con el nombre de Jardín Cervecero porque la casa es medio vieja y tiene mucho jardín, mucho patio exterior y no hay ninguna cervecería que tenga eso todavía aquí en Tucumán” aseguró.  

El lugar además contará con un toque europeo en su estilo, justamente de allí deviene el nombre: “En lo que es su arquitectura, la casa tiene una onda castillito, además también los mosaicos del patio tienen dos insignias, una es un castillo y la otra es un león y esas insignias son del reino Castilla, por ello decidimos ponerle así al bar”.

Francisco aseguró que son tres los valores los que los caracterizará: “Uno es que es un lugar donde te podes desconectar de la ciudad rodeado de vegetación. Otro valor es que va a ser un bar tipo lúdico porque va a haber muchos juegos. La idea es intercambiar semana a semana o mes a mes los juegos que no queden los mismos para siempre. Y la otra es generar la interacción que hablamos al principio, por eso hemos decidido que el bar va a tener todas mesas compartidas”.

El lugar, que tiene previsto abrir sus puertas en la primera quincena de noviembre, estará ubicado en la zona del Parque Avellaneda y ya anuncia la apertura en su página de Facebook. En él se ofrecerán cervezas artesanales y servicio de coctelería. “Yo creo que hay un determinado target que aún no lo piden, pero cuando exista lo van a consumir y es a esa gente a la que apuntamos. A la que le gusta viajar, conocer gente nueva a la que les gusta ir y divertirse y por eso apostamos a esto” cerró.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.