Técnicos de China visitan la provincia y el arándano tucumano pone un pie en el país asiático

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán anunciaron que las gestiones con China están avanzadas.

Una misión de técnicos chinos llegará próximamente a la provincia para tratar de pulir los detalles para que el arándano tucumano ingrese al mercado del gigante asiático.

Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, quien además especificó que “La apertura del mercado chino se viene trabajando hace varios años. El año pasado vinieron técnicos de ese país a ver cómo se desarrollaban los cultivos, los packings. Además a interiorizarse sobre los temas de inocuidad, de manejo. Ahora vienen de nuevo para tratar de refrendar el acuerdo”.

El titular de la cartera productiva provincial afirmó además que podría tratarse de un muy buena oportunidad para el sector. “El mercado chino es muy grande y si los precios son realmente buenos y convenientes, sería un mercado para toda la producción de arándano de Tucumán. Lo que puede significar que podamos colocar mayor volumen de fruta fresca que tiene mejor valor que el de la fruta congelada”.

La misión de los técnicos asiáticos fue gestionada en forma conjunta entre el Gobierno de la Provincia y su par de Entre Ríos. “La provincia se hace cargo de una parte y la otra Entre Ríos, que son las provincias con mayor producción de arándanos. Ojalá todo vaya por buen camino y pronto estemos autorizados para exportar”, añadió Fernández.

Tucumán ya exporta arándanos Estados Unidos, Reino Unido y países de Europa. “Lo más lejos que hemos llegado con nuestra producción es a Hong Kong”, afirmó el funcionario, a la vez que advirtió que “depende el precio y las condiciones se determinará si esto puede ser un pequeño, mediano o gran negocio”.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.