Telecom no para de ampliar sus negocios y ahora será partner tecnológico de uno de los estadios más modernos del país

Según confirmó la empresa, el nuevo complejo deportivo contará con las mejores soluciones de conectividad de la Argentina.

Telecom, la firma líder en telecomunicaciones a nivel nacional, anunció recientemente su alianza estratégica con el Club Estudiantes de La Plata para brindar soluciones de conectividad en el nuevo y moderno estadio que el “pincha” inaugurará el próximo fin de semana. De esta manera, Uno, como se denominará, será el primer estadio 100% digital de la República Argentina.


De acuerdo a lo informado por la firma, las instalaciones contarán con soluciones de conectividad y comunicaciones de última generación. Esta tecnología permitirá que los socios y simpatizantes vivan una experiencia única en el que se transformó en uno de los estadios más modernos e inteligentes del país.

Esta experiencia de conectividad 360 no estará limitada a los encuentros deportivos o a los conciertos que se organicen en el nuevo estadio Uno, sino que también estará disponible en las instalaciones integradas del estadio (tiendas, restaurantes, museo).

Conectividad fija y móvil (se proveerán 100mb de internet para el club y hasta 2gb en días de partidos o eventos); soluciones dedicadas a la conectividad móvil para mayor cobertura 4G de Personal; el sistema Cámaras para el servicio de videovigilancia del estadio y los alrededores del complejo deportivo; cartelería digital en los principales espacios públicos del estadio y soluciones de ciberseguridad, serán algunos de los servicios que Telecom brindará como partner estratégico del club.


En cuanto al estadio, será inaugurado el próximo sábado 9 y domingo 10 de noviembre. El mismo contará con una capacidad para 30.018 personas, además de integrar un aerogenerador que servirá como respaldo para abastecer a las cabinas de prensa, vestuarios y a la cancha de básquet. Por su parte, el campo de juego será tratado con el novedoso sistema Playmaster, el mismo que se utiliza en algunos de los grandes estadios del mundo. 

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.