Telecom no para de ampliar sus negocios y ahora será partner tecnológico de uno de los estadios más modernos del país

Según confirmó la empresa, el nuevo complejo deportivo contará con las mejores soluciones de conectividad de la Argentina.

Telecom, la firma líder en telecomunicaciones a nivel nacional, anunció recientemente su alianza estratégica con el Club Estudiantes de La Plata para brindar soluciones de conectividad en el nuevo y moderno estadio que el “pincha” inaugurará el próximo fin de semana. De esta manera, Uno, como se denominará, será el primer estadio 100% digital de la República Argentina.


De acuerdo a lo informado por la firma, las instalaciones contarán con soluciones de conectividad y comunicaciones de última generación. Esta tecnología permitirá que los socios y simpatizantes vivan una experiencia única en el que se transformó en uno de los estadios más modernos e inteligentes del país.

Esta experiencia de conectividad 360 no estará limitada a los encuentros deportivos o a los conciertos que se organicen en el nuevo estadio Uno, sino que también estará disponible en las instalaciones integradas del estadio (tiendas, restaurantes, museo).

Conectividad fija y móvil (se proveerán 100mb de internet para el club y hasta 2gb en días de partidos o eventos); soluciones dedicadas a la conectividad móvil para mayor cobertura 4G de Personal; el sistema Cámaras para el servicio de videovigilancia del estadio y los alrededores del complejo deportivo; cartelería digital en los principales espacios públicos del estadio y soluciones de ciberseguridad, serán algunos de los servicios que Telecom brindará como partner estratégico del club.


En cuanto al estadio, será inaugurado el próximo sábado 9 y domingo 10 de noviembre. El mismo contará con una capacidad para 30.018 personas, además de integrar un aerogenerador que servirá como respaldo para abastecer a las cabinas de prensa, vestuarios y a la cancha de básquet. Por su parte, el campo de juego será tratado con el novedoso sistema Playmaster, el mismo que se utiliza en algunos de los grandes estadios del mundo. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.