¿Tucumán y Brasil retoman su conexión aérea directa?

Se abre una puerta para que la provincia recupere su conexión con el vecino país y los tucumanos puedan viajar directamente hacia cinco destinos brasileños.

En medio de la crisis económica que atraviesa el país, el turismo tucumano recibió una buena noticia en las últimas horas. Sucede que la Agencia Nacional de Aviación Civil Brasileña (ANAC) autorizó a la aerolínea JetSMART Argentina a funcionar en distintas ciudades de Brasil. De esta manera, la provincia recuperará la conexión con el vecino país, algo que supo tener (conexión directa con San Pablo) de la mano de LATAM.

Si bien, todavía esta decisión y oficialización se encuentra en tratativas, se supo que los tucumanos podrán viajar directamente desde suelo provincial hacia las tierras de Brasilia, Florianópolis, Porto Alegre y San Pablo. Lo que sigue ahora es el pedido, por parte de la aerolínea, de las rutas para que comience su comercialización.

Cabe destacar que los destinos desde Tucumán a Brasil no fueron los únicos que recibió la compañía aérea. También tendrá otras uniones entre ciudades argentinas y brasileñas, entre ellas de Buenos Aires a Curitiba, Florianópolis, Río de Janeiro, San Pablo y Campinas. En el Norte, además de nuestra provincia, Salta también contará con las mismas conexiones que el Jardín de la República, aunque gozará de una ruta más: Curitiba.

La última vez que Tucumán estuvo conectado aéreamente con Brasil, fue de la mano de la compañía de capitales chilenos LATAM. La aerolínea había inaugurado sus vuelos desde la provincia hacia San Pablo en junio del 2018. Sin embargo, producto de la fuerte crisis económica del país, la devaluación del peso argentino y la escalada del dólar, la compañía decidió levantar la ruta en marzo de este año. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.