UHY Macho & Asociados abrirá nuevas oficinas en Tucumán: la firma brindará una charla en el Hotel Hilton

IN Tucumán dialogó con Tomás Merlos, socio de la firma y nos adelantó que la charla “está dirigida a personas o empresas que tienen intenciones de hacer inversiones o poner compañías en EEUU, o incluso prestar servicios desde Argentina”. 

UHY Macho & Asociados fue fundada en 1972. En este año, en el mes de octubre, la firma cumplirá 50 años en el mercado. Se especializa en brindar servicios en temas contables, auditoría, planeamiento fiscal y consultoría. Cabe destacar que es considerada una de las más importantes de Argentina, y recientemente anunció que abrirá oficinas en Tucumán. 

IN Tucumán dialogó con Tomás Merlos, socio de UHY Macho & Asociados, desde Buenos Aires: “Somos representantes en Argentina y Miami de un network internacional que está en una segunda escala luego de las big four (E&Y, KPMG, etc.) con oficinas en todo el mundo”, indicó a nuestro medio.  

La presentación de las nuevas oficinas de UHY Macho & Asociados en Tucumán se llevará a cabo el 28 de abril en el Hotel Hilton, ubicado en Miguel Lillo 365, a las 17:30 hs, donde disertarán: 

  • Andrés Dian (socio UHY Macho & Asociados): Introducción de la firma. 
  • Roberto Macho ( Managing Partner UHY Macho & Asociados. Miami): La internacionalización de los negocios en la actualidad. 
  • Tomás Merlos (socio UHY Macho & Asociados. Buenos Aires): Conceptos básicos de los impuestos en Estados Unidos. 
  • Virgilio Raiden (Globup): Claves de la inversión de Real Estate en USA. 

Para participar los interesados deberán inscribirse a: media@uhy-macho.com. 

En este sentido, Merlos adelantó a nuestro medio sobre su disertación en el evento.

 “La charla que daré básicamente está dirigida a personas o empresas que tienen intenciones de hacer inversiones o poner compañías en EEUU, o incluso prestar servicios desde Argentina, con una compañía vinculada en EEUU a clientes de allí o fuera de ese país, para esto hablaré de estructuras societarias, más o menos qué tipo de sociedades son las más comunes y después de conceptos básicos de impuestos, básicamente de los impuestos federales, impuestos a las ganancias, impuesto a la herencia, que son los que más le pueden pegar a los inversores no residentes, y el impacto que tiene cada uno y cómo funciona en cada estructura societaria, cómo es tratada una persona que no es residente en EEUU en términos impositivos”, detalló el socio UHY Macho & Asociados a IN Tucumán

Asimismo, sostuvo que su charla durará aproximadamente 20 minutos. “La idea es que la gente se vaya por lo menos con una noción de cómo se hacen negocios en EEUU, qué costo impositivo tienen, cómo pueden tomarse esos impuestos en Argentina, entre otros detalles., para por lo menos empezar a tener una idea de cómo asentarse en EEUU”. 

Por otro lado, Merlos nos contó que el mismo 28 de abril a las 9 hs, la Fundación del Tucumán brindará una charla en el hotel Hilton junto a la Cámara Argentina Americana de Florida, quien tiene como presidente a Roberto Macho. “Se trata de un evento a nivel institucional”, precisó. 

Acerca de UHY Macho & Asociados

Ya en el año 1989 UHY y Macho & Asociados se unen para ofrecer servicios contables y de auditoría con foco regional. Continuando su proceso de expansión, en el año 2002, instalando oficinas también en Miami, USA, para el mejor servicio de sus clientes internacionales. 

En 2005, es certificada por el PCAOB. Gracias a esto, y a la experiencia obtenida, UHY y Macho & Asociados proveen sus servicios en toda Latinoamérica, donde cuenta con clientes en diversos países. 

Por último, la misión de la firma es proveer servicios de excelencia, ajustados a la medida de sus clientes, brindando una atención personalizada para que puedan disponer de un interlocutor directo altamente capacitado. 

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.