Ultra low cost: cómo conseguir pasajes de Tucumán a Buenos Aires por solo $700

Solo hay tiempo hasta el 30 de noviembre o hasta agotar los pasajes.

El modelo Low Cost llegó ahora también a los trenes, que hasta el 30 de noviembre ofrecerán un 30% de descuentos a sus usuarios. Las promocion incluye diferentes destinos como Tucumán, Mar del Plata, Bahía Blanca, Junín, Chivilcoy, Rosario y Córdoba.

De esta manera, un pasaje para realizar el tramo Tucumán – Retiro solo costará $700 el más económico. Será decisión del viajante elegir el lugar de ubicación para el viaje que, dependiendo de ello, puede llegar a costar hasta $2.450.

Para poder acceder a este descuento en los viajes, los usuarios deberán crearse una cuenta en la página de Trenes Argentinos Operaciones y allí seleccionar el lugar del destino. Las salidas a la terminal porteña se produce los días miércoles y sábados de cada mes, y son las dos opciones que puede elegir el usuario.

Se trata de opciones accesibles, con trenes cero kilómetro que disponen de comodidades como, asientos amplios, coche comedor con 48 plazas, baños adaptados para personas con movilidad reducida, dispensers con agua fría y caliente, ambiente climatizado con aire frío/calor y una biblioteca sobre rieles con más de mil libros para leer durante el viaje.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.