Un concurso nacional premiará a los emprendedores que promuevan el desarrollo sustentable

Para participar se debe tener más de 18 años, contar con un modelo de negocio que posea un componente innovador y también que genere un impacto ambiental y social positivo.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el marco del Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentables PROESUS, lanza la tercera edición del Concurso Nacional PROESUS, que premia a los emprendedores de todo el país que promuevan el desarrollo sustentable mediante el uso de nuevas tecnologías.

En un comunicado, la secretaría informa que el objetivo del concurso es detectar, promover y fortalecer emprendimientos que fomenten el desarrollo sustentable, vinculados con alguno de los siguientes ejes temáticos: agricultura, agua, aire, biodiversidad, cambio climático, construcción y ciudades sustentables, diseño, educación, energía, residuos, suelo, tecnología e innovación, transporte y turismo.

Para participar de la convocatoria, que estará abierta hasta el 30 de septiembre, el emprendimiento deberá estar inscripto en la plataforma web completando la totalidad de los campos requeridos en el registro con el mayor detalle posible.

Podrán inscribirse personas de todo el país mayores de 18 años; y los proyectos pueden ser unipersonales o grupales y se podrá presentar más de un formulario por participante.

Los emprendimientos deben contar con un modelo de negocio que posea un componente innovador y también que genere un impacto ambiental y social positivo.

El objetivo del Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable (PROESUS) es promover el desarrollo sustentable en el ecosistema emprendedor nacional facilitando herramientas y oportunidades. Se trata de una propuesta federal impulsada por la Secretaría de Ambiente nacional, que conduce Sergio Bergman.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.