Una generación de tecnología digital y maquinaria inteligente llega como nuevas opciones de negocios a Tucumán

Impulsará la productividad y desarrollará la competitividad del trabajo en la industria del noroeste argentino.

El próximo 21 de septiembre se realizará en Tafí Viejo la presentación de las nuevas maquinarias inteligentes  desarrolladas especialmente para mejorar el trabajo sostenible y competitivo de la industria agrícola, minera, la construcción, forestal, energía, petróleo & gas, del noreste argentino.

“Se tratan de nuevas excavadoras que poseen una eficiencia energética superior a los actuales, disminuyendo el uso de energía, y son de bajo impacto ambiental, 20% menos de emisiones de dióxido de carbono. Automatización, personalización e innovación los puntos fuertes de esta nueva era”, adelantó Nicolás Di Cio, Gerente de Industria Construcción para Finning.

Una nueva generación con más opciones para cada negocio y con el nivel más alto de tecnología en el mercado impulsará la productividad de las obras y adaptada, también, para garantizar una mayor seguridad y comodidad del operador.

“Uno de los temas que más preocupa tanto a gobiernos como a empresas y sociedad es la sustentabilidad. Con las tecnologías existentes, se puede reducir hasta un 20% el consumo de combustible en cada operación y aumentar hasta un 50% la seguridad de los operarios”, explicó Di Cio. Por esta razón “se desarrollaron tres nuevas excavadoras que generan hasta un 45% de aumento de eficiencia, hasta 20% menos consumo de combustible y hasta 15% de ahorro en costos de mantenimiento. Estos avances en la eficiencia mejoran la competitividad de la industria”, agregó.

“Los primeros vehículos que se incorporan a la nueva era de maquinarias CAT son tres excavadoras de última generación, modelos 320GC, 320 y 323, que suman las últimas tecnologías para ofrecer un alto rendimiento y un bajo mantenimiento, además de sistemas inteligentes que las convierten en maquinaría de fácil manejo”, reveló.

Durante el acto de presentación se realizarán charlas y se presentará un demo sobre las características y beneficios que ofrece esta nueva tecnología que promete revolucionar el trabajo de la industria en el noroeste argentino.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.