Una más y van... Boreal festejó la apertura de una nueva sede y ya supera las 30 sucursales en el país

Boreal afianza su crecimiento en el interior de la provincia con la apertura de su nueva sucursal en la ciudad de Lules.

Hacer crecer un negocio en medio de este complejo panorama económico no es un desafío que cualquiera puede asumir. Sin embargo, en Boreal se hacen cargo de esa pesada apuesta y, con nuevas tecnologías, inversión y remodelación, desafían a la coyuntura económica. En este sentido, la firma inauguró una nueva sucursal la semana pasada. En esta ocasión, la sede se emplazará en la ciudad de Lules.


Con la apertura de esta nueva sucursal– ubicada en Av. 9 de Julio 320, Local 2 - Boreal busca dar un paso más hacia su objetivo constante de ofrecer más servicios, mayor comodidad y mejor calidad de atención a sus asociados y prestadores médicos.

Como parte de su plan estratégico, la empresa ha invertido en los últimos años en la creación de nuevos centros de atención a lo largo de 13 provincias de las regiones NOA, NEA, Cuyo y Centro del país donde ya cuenta con 30 sucursales que brindan una completa cobertura médico asistencial a más de 250.000 beneficiarios. En la provincia de Tucumán, Boreal cuenta con sucursales en Concepción, Monteros, Banda del Río Salí y San Miguel de Tucumán.


Sin duda, con la inauguración de su nueva casa en Lules, Boreal afianza su presencia en el interior de la provincia y refleja, una vez más, el crecimiento constante en sus veinte años de trayectoria en el sector salud.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.