Jujuy avanza con un Plan de Desarrollo Genético de cannabis medicinal
La provincia de Jujuy recibió la autorización para destinar 5 hectáreas al plan de mejoramiento genético de Cannabis con fines medicinales.
La provincia de Jujuy recibió la autorización para destinar 5 hectáreas al plan de mejoramiento genético de Cannabis con fines medicinales.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) encabezó un nuevo encuentro del Comité Regional Fitosanitario del Noreste (Corenea) y Noroeste Argentino (Corenoa), un espacio integrado por actores público-privados que tiene por objetivo consensuar acciones fitosanitarias para la producción citrícola, dialogar sobre el potencial exportador del sector y la necesidad de impulsar la certificación de calidad de origen.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) encabezó un nuevo encuentro del Comité Regional Fitosanitario del Noreste (Corenea) y Noroeste Argentino (Corenoa), un espacio integrado por actores público-privados que tiene por objetivo consensuar acciones fitosanitarias para la producción citrícola, dialogar sobre el potencial exportador del sector y la necesidad de impulsar la certificación de calidad de origen.
Tras el último fin de semana largo del 2022, Jujuy registró un impacto económico de $ 452.861.849, y una ocupación promedio del 75% en todo el territorio.
Tras el último fin de semana largo del 2022, Jujuy registró un impacto económico de $ 452.861.849, y una ocupación promedio del 75% en todo el territorio.
En un informe presentado por Aerolíneas Argentinas en la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), detallaron diferentes aspectos de la labor que realiza, entre los que se destacan las estadísticas de vuelos y cantidad de pasajeros transportados en las diferentes rutas que cubre la empresa aérea. El tramo aéreo Buenos Aires / Jujuy registra un 86% de ocupación en el año y muestra una variación del 116% respecto al año 2019.
En un informe presentado por Aerolíneas Argentinas en la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), detallaron diferentes aspectos de la labor que realiza, entre los que se destacan las estadísticas de vuelos y cantidad de pasajeros transportados en las diferentes rutas que cubre la empresa aérea. El tramo aéreo Buenos Aires / Jujuy registra un 86% de ocupación en el año y muestra una variación del 116% respecto al año 2019.
El Gobierno de Jujuy firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para implementar en la provincia el Programa de Acciones Sustentables para Actividades Productivas.
El Gobierno de Jujuy firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para implementar en la provincia el Programa de Acciones Sustentables para Actividades Productivas.
La empresa jujeña, agro exportadora, fue premiada en la categoría “argentinas en el mundo” en reconocimiento de su dirección liderada al 100% por mujeres. Asimismo, fue reconocida por su fuerte participación en el mapa exportador del país.
La empresa jujeña, agro exportadora, fue premiada en la categoría “argentinas en el mundo” en reconocimiento de su dirección liderada al 100% por mujeres. Asimismo, fue reconocida por su fuerte participación en el mapa exportador del país.
La Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) distinguieron este martes con los Premios Exportar a once empresas del país, y Ledesma recibió el "Premio Embajador Exportador Región NOA", que reconoce a las organizaciones que exportan bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad.
La Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) distinguieron este martes con los Premios Exportar a once empresas del país, y Ledesma recibió el "Premio Embajador Exportador Región NOA", que reconoce a las organizaciones que exportan bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad.
Este nuevo espacio permitirá que las empresas accedan a información sobre personas capacitadas a través de la Escuela de Formación Profesional.
Este nuevo espacio permitirá que las empresas accedan a información sobre personas capacitadas a través de la Escuela de Formación Profesional.
Se trata de UniLiB, un proyecto histórico que lleva adelante la Universidad Nacional de la Plata en conjunto con Y-TEC. Una vez en funcionamiento, la planta tendrá una capacidad de producción anual de 13 MWh, equivalente a 1000 baterías para almacenamiento estacionario de energías renovables o unas 50 para colectivos eléctricos.
Se trata de UniLiB, un proyecto histórico que lleva adelante la Universidad Nacional de la Plata en conjunto con Y-TEC. Una vez en funcionamiento, la planta tendrá una capacidad de producción anual de 13 MWh, equivalente a 1000 baterías para almacenamiento estacionario de energías renovables o unas 50 para colectivos eléctricos.
Calificado como mejor destino turístico de la República Argentina, Jujuy fue distinguido con el premio Bitácora de Oro que otorga la industria nacional e internacional del turismo, bajo la organización de la editorial Mensajero Producciones.
Calificado como mejor destino turístico de la República Argentina, Jujuy fue distinguido con el premio Bitácora de Oro que otorga la industria nacional e internacional del turismo, bajo la organización de la editorial Mensajero Producciones.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspeccionó hoy en la Puna jujeña un matadero frigorífico de la Corporación del Desarrollo de la Cuenca de Pozuelos (Codepo), que reúne a más de 700 productores de camélidos, caprinos y ovinos de la zona, y se trabajó para que cuente con habilitación para comercializar a nivel nacional.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspeccionó hoy en la Puna jujeña un matadero frigorífico de la Corporación del Desarrollo de la Cuenca de Pozuelos (Codepo), que reúne a más de 700 productores de camélidos, caprinos y ovinos de la zona, y se trabajó para que cuente con habilitación para comercializar a nivel nacional.
El evento sobre cannabis medicinal, industrial y de uso adulto más importante de Latinoamérica comienza mañana en el predio de La Rural, y se extenderá hasta el 6 de noviembre.
El evento sobre cannabis medicinal, industrial y de uso adulto más importante de Latinoamérica comienza mañana en el predio de La Rural, y se extenderá hasta el 6 de noviembre.
Se acordó dar inicio a una colaboración científica con esa institución universitaria para desarrollar prototipos para convertir las fibras de cannabis en materiales de carbón que hoy tienen alta demanda en el mundo.
Se acordó dar inicio a una colaboración científica con esa institución universitaria para desarrollar prototipos para convertir las fibras de cannabis en materiales de carbón que hoy tienen alta demanda en el mundo.
La provincia de Jujuy recibió la autorización para destinar 5 hectáreas al plan de mejoramiento genético de Cannabis con fines medicinales.